César Jiménez Flechas

La Procuraduría recibió una denuncia, investigó y sancionó a un exsecretario y dos exsubsecretarios de la Alcaldía de la ciudad de Medellín, durante la administración de Daniel Quintero.De acuerdo con el Ministerio Público, los exfuncionarios terminaron enredados en un proceso disciplinario por pedirles dinero a otros funcionarios y así financiar un movimiento político.Se trata del exsecretario de Inclusión Social de Medellín, Juan Pablo Ramírez, y los entonces subsecretarios de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa, y de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servi

La denuncia fue radicada por la abogada Estefanía Orozco y cursa en contra del ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, por lo que consideraron un presunto tráfico de influencias, advertido por la ahora exministra Ángela María Buitrago. “Ángela María Buitrago, una de las penalistas más respetadas del país, exfiscal de casos emblemáticos y actual ministra de Justicia hasta el 1 de junio.

Luego de que la Fiscalía presentó el acuerdo con Olmedo López, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), un juez especializado de Bogotá revisó el documento y los argumentos de las partes en este proceso, incluida la defensa del exfuncionario, casi de manera inmediata tomó la determinación de rechazar esa negociación.

“No cederemos un solo milímetro del territorio”, fue la advertencia que hizo la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, a las disidencias de alias Iván Mordisco, tras el reciente operativo que permitió dar de baja a seis disidentes de las Farc en esa zona del país. Entre los muertos de las disidencias estaría alias Gato Feo, segundo cabecilla de la comisión de Arcesio Niño y encargado de planear y ejecutar actos de terrorismo contra la población civil, secuestros y homicidios por el no pago de extorsiones.

En la dirección contra la corrupción de la Fiscalía se adelanta una investigación por posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos del fondo de pensiones del Estado, Colpensiones, y que enreda de manera directa a su presidente, Jaime Dussán. Como parte de esas indicaciones, la Fiscalía ordenó una inspección a la sede principal de Colpensiones con el propósito de recaudar todos los elementos materiales probatorios que se requieren para establecer la veracidad de las denuncias que fueron radicadas en el ente acusador y que relacionan presuntos hechos de corrupción.

En la ciudad de Cartagena, el Clan del Golfo lideraba la mayoría de las actividades criminales, desde hurtos hasta homicidios. Sin embargo, un grupo de delincuentes tomaron la iniciativa de rebelarse y fundar su propia organización criminal. La bautizaron como Salsa Nueva Generación y todos son asesinos a sangre fría. La Fiscalía le hizo seguimientos a una serie de crímenes en los barrios San Fernando, Chapacua, Albornoz, Membrillal, Nelson Mandela, Fredonia y Campestre. Todos tenían relación con estos jóvenes, disidentes del Clan del Golfo.