César Jiménez Flechas

En su discurso en la ciudad de Cali, el presidente Gustavo Petro reveló detalles de un audio de una conversación entre supuestos líderes de la “extrema derecha”, en lo que consideró una clara conspiración en su contra. Sobre el mismo tema, el presidente sostuvo una reunión con la fiscal Luz Adriana Camargo, en la que le dejó escuchar el material.

Hace una semana, y mientras la policía adelantaba un operativo para capturar a los responsables de un caso de homicidio, un mayor estaba por identificar a los asesinos, que escapaban por las calles de un barrio del municipio de Girardot, cuando de repente fue impactado por un objeto contundente. Dos hombres, con el objetivo de evitar la captura de los asesinos, le lanzaron al mayor un ladrillo en la cabeza que —de forma inmediata— lo dejó inconsciente y en estado crítico. Actualmente, se encuentra en un hospital bajo pronóstico reservado y en peligro de muerte.

En el marco de las investigaciones que adelanta la Fiscalía por el atentado contra Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio, se conocieron nuevas imágenes de cámaras de seguridad del barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Los videos dejan ver momentos previos al ataque. Noticias Caracol reveló este 11 de junio varios clips en los que se ve cuando dos personas, una de ellas el presunto agresor, llegan al barrio Modelia en una moto; una de ellas se baja en una esquina, desde donde camina más de cuatro cuadras hasta el parque donde se encontraba el senador Uribe Turbay en un mitin político.

La triste ola de violencia, por quienes prometieron hacer la paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejó ocho personas muertas en un solo día y en más de 19 actos terroristas, principalmente en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. La Fiscalía atribuyó estos hechos a las disidencias de las Farc.Aseguraron desde el ente acusador que se abrieron al menos siete investigaciones por los actos de terrorismo y en contra de los principales cabecillas de estas disidencias de las Farc.

En la investigación por el ataque sicarial en contra de Miguel Uribe, una parte importante del proceso ya culminó: las audiencias preparatorias en contra del menor de 14 años implicado. Sin embargo, un detalle sigue pendiente y tiene que ver con el arma de fuego y las heridas en el senador. La Fiscalía reiteró la necesidad de establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar, que podrían llevar a más responsables en este violento hecho en contra del precandidato presidencial. Pero un dato, aún pendiente, podría dar un giro a la investigación.

Cuando la comunidad y el esquema de seguridad del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay capturaron al menor de edad, mientras intentaba escapar de la escena de los hechos y luego del ataque sicarial, lo encontraron con un arma tipo pistola, con la que intentó incluso agredir a quienes lo perseguían.El arma de fuego fue incautada como parte de los elementos de prueba que llevará la Fiscalía ante un juez de menores, para lograr la judicialización de quien ahora aparece como el principal autor material del ataque.

En la clínica Colombia, occidente de Bogotá, permanece recluido el adolescente detenido en medio del ataque sicarial contra el precandidato presidencial Miguel Uribe. El menor será presentado ante los jueces para imputar cargos y solicitar una medida de internamiento en centro de reclusión. SEMANA conoció que la Fiscalía espera desarrollar un interrogatorio al menor y de esta forma conocer, de su propia versión, los detalles de este ataque en contra de Miguel Uribe Turbay. Luego de la diligencia, avanzará el proceso de judicialización ante los jueces de menores en el centro de Bogotá.

Luego del ataque sicarial en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los videos de seguridad del sector en la localidad de Fontibón, en el barrio Modelia, captaron los instantes posteriores al crimen, cuando el presunto sicario trata de escapar del sector y el esquema de seguridad logró capturarlo. Las imágenes muestran cómo el menor, notablemente herido, camina por las cuadras, seguido por vecinos, simpatizantes y el esquema de seguridad de Miguel Uribe.