César Jiménez Flechas

Un juez en el departamento del Cauca formalizó el proceso que comenzó con la captura de Jan Carlos Mosquera por parte de la guardia indígena en el municipio de Piendamó, luego de que fuera sorprendido tras atracar a un grupo de ciudadanos que se desplazaban por una de las vías de la zona.Según los elementos materiales probatorios recolectados por la Fiscalía, la guardia indígena identificó al señalado y, tras determinar que era uno de los responsables —junto a otra persona— de un atraco masivo contra varios ciudadanos, dichas pruebas fueron presentadas ante los jueces de la justicia ordinar

El asesinato de Hernando Sánchez, el heredero del imperio de las esmeraldas, estaba cantado. Todos en el mundo de la famosa piedra verde sabían que su crimen era cuestión de tiempo. En 2012 fue atacado en una exclusiva tienda de ropa del norte de Bogotá. Le dispararon en varias oportunidades y hasta perdió un ojo, pero sobrevivió. Desde entonces, Hernando Sánchez, al igual que otros esmeralderos, reforzó su seguridad, lo que hizo casi imposible que un sicario se acercara para matarlo. Los victimarios cambiaron la estrategia y optaron por ataques a larga distancia con un francotirador.

Los pabellones de máxima seguridad, de 12 establecimientos carcelarios en Colombia, fueron intervenidos por el Inpec en un megaoperativo para incautar elementos de prohibida tenencia en los centros de reclusión.Más de 400 hombres de la guardia y equipos especiales del Inpec, llegaron desde la madrugada de este miércoles a las cárceles que fueron seleccionadas para este operativo y de manera simultánea se adelantaron los registros, celda por celda.En un megaoperativo en las cárceles, el Inpec incautó Nintendos, Playstation, celulares y hasta proyectores.

Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor jurídico de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), firmó un acuerdo con la Fiscalía para aceptar los cargos imputados. Un juez acaba de avalar esa negociación y fijar una pena de prisión en contra del exfuncionario. Advirtió la Fiscalía que Rodríguez Melo había aceptado los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación agravado en favor propio y de terceros.

Junto con el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, otras 12 personas, incluidos exfuncionarios de la misma administración, fueron presentadas ante un juez de control de garantías por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción. La Fiscalía imputó cargos y advirtió que “hubo un acuerdo criminal” en el llamado caso Aguas Vivas. Se trata del escándalo que ahora tiene al exalcalde y precandidato presidencial en el banquillo de los imputados.

Mientras Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, se encuentra a las puertas de un juicio, su actual compañera sentimental, Laura Ojeda, entra al ruedo, también como investigada. La Fiscalía compulsó copias para investigar a Ojeda por el presunto delito de lavado de activos. Hasta el momento, Laura Ojeda era víctima en las investigaciones en contra de Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro, e incluso pidió una reparación económica. Sin embargo, ahora con la compulsa de copias, Laura tendrá que ocupar la misma banca de los investigados.

Luis Jhon Castro Ramírez, alias El Zarco, se concertó con integrantes de la fuerza pública para engañar a 17 civiles y llevarlos a zonas despobladas, con pleno conocimiento de que les causarían la muerte. Las víctimas fueron reseñadas como resultados operacionales de las fuerzas militares. Por estos hechos, un juez penal especializado de Ibagué, en el Tolima, avaló los argumentos presentados en juicio oral por la Fiscalía y condenó a alias El Zarco, a 60 años de prisión, como responsable del delito de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.