César Jiménez Flechas

La fiscalía elaboró un documento para dimensionar, por niveles de responsabilidad, el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La fiscal del caso ha dicho que se trata de una “empresa criminal con vocación de permanencia”.Se trata de una vergonzosa pirámide que tiene en la cabeza a Carlos Ramón González, prófugo, imputado y nuevo residente en Nicaragua. Fue mano derecha del presidente Gustavo Petro, fundador de la Alianza Verde y promotor de la llamada consulta anticorrupción.

Los comerciantes, transportadores, arroceros, contratistas y ganaderos de los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá tienen una advertencia de las disidencias de las Farc para el cobro de las “vacunas”. Según los delincuentes, están siendo “víctimas” de una suplantación a manos de otros bandidos. De ahí que ahora las extorsiones se podrán pagar luego de una verificación de un código QR.

A través de sus redes sociales, la Fiscalía y la Policía se solidarizaron con la familia y los amigos de Miguel Uribe Turbay. Señalaron que se trata de un magnicidio y que llegarán hasta el último responsable por el asesinado del precandidato presidencial. Son seis los detenidos y ninguno aceptó su responsabilidad. “Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación.

Ricardo Pérez Betancur apareció en un listado de narcotraficantes con cuentas pendientes en la justicia de los Estados Unidos.Se firmó una orden de extradición y cuando estaba en una playa de San Antero, Córdoba, el CTI llegó para notificarlo, pero trató de escapar de la forma más inusual posible: nadando. Un narco solicitado en extradición intentó escapar del CTI nadando, pero fue capturado en una playa cuando su plan falló en el mar.

Los protagonistas en el escándalo de chuzadas, en el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que dejó como víctima a Marelbys Meza, mientras la entonces jefe de gabinete Laura Sarabia, buscaba una maleta con dólares, fueron los policías que se encargaron de perseguir a la niñera.En el curso de la investigación la fiscal a cargo del proceso, Ángela María Santana Toro, cometió “un error” y no radicó el escrito de acusación contra un grupo de uniformados, en los términos que exige la ley y quedaron en libertad.