César Jiménez Flechas

En la tarde de este jueves, 26 de junio, una visita llamó la atención de los funcionarios de la Fiscalía. El exfiscal Eduardo Montealegre, hoy ministro de Justicia, apareció en el ente acusador fuertemente escoltado y con una ficha de acceso a la Dirección de Asuntos Internacionales.Los funcionarios se preguntaban qué estaba haciendo el exfiscal, quien desde hace varios años, no visitaba las instalaciones de la Fiscalía, menos ahora que se convirtió en el Ministro de Justicia del presidente Gustavo Petro.“Ya que consideramos que en vez de sumar a su Gobierno le restará y mucho.

La Fiscalía tenía entre sus planes, legalizar la acusación en contra de Diego Marín, el llamado “zar del contrabando” y conocido con el alias de Papá Pitufo. Sin embargo, la defensa de Marín se lanzó con una nueva solicitud a la justicia: declarar la nulidad de todas las actuaciones en este proceso.Ante un juez especializado, la Fiscalía esperaba leer el escrito de acusación que se radicó en contra de Diego Marín por los delitos que fueron imputados al inicio de este año.

En un discurso en Cali, mientras el país seguía de cerca el atentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá, el presidente Gustavo Petro advirtió esta semana que tenía en su poder un audio con una conversación entre líderes de la “extrema derecha”, según él, planeando una conspiración en su contra. “Aliado con el narcotráfico buscando que gentes y fuerzas en Colombia y en Estados Unidos de extrema derecha produzcan un golpe de Estado”, dijo en su discurso televisado. En el mismo escenario, el presidente Petro aseguró que el audio se “lo puso a escuchar” a la fiscal Luz Adriana Camargo.

Que rectifique, está en un delirio de persecución”, dijo Carolina Francia, la mujer que el pasado 20 de febrero, en una jornada de aseo en su casa, botó a la basura lo que pensaba eran unos tubos de color verde militar, pero que terminaron siendo las carcasas de dos lanzagranadas hechizos. Las piezas fueron recicladas por un habitante de calle que trató de venderlas, pero terminó entregándolas a la Policía.

Las filtraciones de videos de seguridad y avances de la investigación por el ataque al senador Miguel Uribe Turbay se convirtieron en una contundente molestia de la Fiscalía que llevó a varias decisiones, entre otras, excluir a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de los actos de investigación y las reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU).