César Jiménez Flechas

Mientras la defensa de Nicolás Petro insiste que su cliente fue víctima de una violación de derechos cuando fue capturado y se publicó un video “desnudo” de esa captura, al mismo tiempo y en plena audiencia judicial, presentaba algunas imágenes en situaciones privadas de la exnuera del presidente. El abogado, para advertir que los bienes que son objeto de investigación por parte de la Fiscalía, estaban en poder de Day Vázquez, hizo públicos algunos videos donde se observa a la exesposa de Nicolás Petro en traje de baño y en algunas fiestas.

Este lunes 1 de septiembre, la Fiscalía confirmó que el actual subdirector de la UNGRD será citado a una imputación de cargos por los delitos de prevaricato por acción agravado; destrucción, supresión y ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público, y fraude procesal.Se trata del vicealmirante en retiro de la Armada Nacional, José Ricardo Hurtado, quien, de acuerdo con la Fiscalía y mientras se desempeñó como funcionario de la Armada, habría terminado enredado en presuntos hechos de corrupción al dejar en libertad a capturados por narcotráfico.“La Fiscalía Gene

En mayo de este año se conoció un aberrante caso de abuso sexual contra niños del jardín infantil Parque el Canadá, en la localidad de San Cristóbal, al suroriente de Bogotá. Un hombre, identificado como Fredy Castellanos, fue capturado y ahora las víctimas hacen una grave denuncia que enreda a la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, con supuestos ofrecimientos “personales” para silenciarlos.

El día de los hechos, el 29 de julio de 2024, entre las 10 y 11 de la noche, fueron dos las víctimas: un mayor del Ejército y su pequeña hija de apenas siete años. Los asesinó su propio hijo y hermano, un adolescente que aseguró estaba cansado de los regaños del oficial. Luego de asesinarlos, con más de 200 puñaladas, el menor bajó a la cocina y se lavó las manos manchadas con la sangre de su familia.Su declaración la conoció SEMANA y allí se advierte la violencia del ataque y la frialdad para revelar cómo se lanzó contra su papá y su hermana.

Una red de narcotráfico logró enviar toneladas de cocaína fuera de Colombia y trató de darles apariencia de legalidad a las ganancias que dejó su lucrativo negocio criminal. Las autoridades descubrieron que una empresa de aguacates no llevaba la contabilidad de la cantidad de frutos que caían de los árboles y encontraron la forma de lavar millones. Los delincuentes convirtieron una mediana empresa en un emporio exportador de aguacates, aunque los árboles seguían dando la misma cantidad, a veces menos, frutos.

Durante la acusación formal que hizo la Fiscalía en contra del menor detenido, luego del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, el señalado responsable decidió aceptar su responsabilidad, lo que aceleró su juzgamiento y este miércoles, 27 de agosto, se conoció la primera condena por el magnicidio. El menor de edad confesó ser el autor material del atentado en contra del precandidato presidencial, la Fiscalía lo presentó ante un juez y después de dos meses de proceso, se confirmó una condena a siete años de internamiento en centros para menores.

“Encontré a mi papá tirado en el piso, el cuchillo estaba en la cama, ahí cogí el cuchillo y le empecé a pegar más puñaladas… No sentía que el cuchillo entrara, como el roce, no sentía nada”, señala la confesión que hizo el adolescente que mató a su papá, un mayor del Ejército, y a su propia hermana, una niña de apenas 7 años de edad. En los dos asesinatos fueron casi 200 puñaladas. SEMANA conoció el expediente completo de este parricidio. La cronología del crimen quedó en la declaración que rindió el adolescente mientras realizaban los exámenes psicológicos previos a su judicialización.

Daneidy Barrera, la influenciadora conocida como Epa Colombia, completó seis meses privada de la libertad producto de la condena por destruir estaciones de TransMilenio y, según el Tribunal de Bogotá, instigar al terrorismo. Para quedar en libertad, le hizo una controvertida propuesta a este sistema de transporte. Epa Colombia le dijo a TransMilenio que está dispuesta a consignar una indemnización económica de 100 millones de pesos. Aunque lo llamativo está en lo que consideró “reparación moral y programa de justicia restaurativa”.