César Jiménez Flechas

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se convirtió en un imputado de la justicia y, por más que dijo: “Soy inocente”, las implicaciones legales de la imputación incluyeron algunas restricciones y prohibiciones de ley, como la imposibilidad de enajenar o vender bienes a su nombre, sometidos a registro.El juez 50 de control de garantías en la ciudad de Medellín, impartió legalidad a la imputación de cargos que hizo la Fiscalía por los delitos de peculado y prevaricato por acción.

A Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín, le imputaron los delitos de peculado y prevaricato por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas. La Fiscalía incluyó en la imputación a diez personas que terminaron enredadas en esta investigación. Fueron varias semanas de audiencias, jornadas de hasta diez horas continuas —con varios tropiezos por una exposición confusa de la Fiscalía— y una reiterada intervención de los abogados, incluso, con algunas groserías del exalcalde Daniel Quintero en contra de la fiscal del caso.

En el arranque del gobierno del presidente Gustavo Petro, el nombre del general en retiro José Henry Pinto se propuso para la dirección de la Aeronáutica Civil. Su nombramiento estaba cantado, casi firme, pero no ocurrió y quien terminó en el cargo fue el subdirector, Sergio Paris.Luego, SEMANA reveló una serie de hechos de corrupción que se conocieron como el Cartel de la Aerocivil.

La imputación por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y otras 10 personas, por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas, estaba cocinada, pero la defensa de los involucrados pidió varias aclaraciones que tenían tufo de nulidad.La audiencia de imputación estaba aplazada mientras el juez 50 de control de garantías de la ciudad de Medellín definía la participación de la Alcaldía de Medellín como víctima en las actuaciones y además, se resolvían las dudas que quedaron en la defensa

Después de siete horas de diligencia, en la tercera cesión de imputación de cargos y en el marco del escándalo de tierras en Medellín, conocido como Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero se lanzó con un duro y grosero comentario en contra de la fiscal que adelantó la imputación.Mientras la delegada del ente acusador pidió un espacio para ir al baño, el exalcalde, según él, creyendo que el micrófono estaba apagado, dijo que la fiscal iba al baño a que “le explicaran” seguramente los detalles de la misma diligencia.

Cinco soldados fueron asesinados por las disidencias de la Farc, en medio de una fallida estrategia militar conocida como la Operación Fortaleza y que estuvo a cargo del entonces general Pedro Sánchez, al mando del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES).Las fallas en la operación quedaron consignadas en un informe que conoció SEMANA y que se titula: Revista después de la Acción, o RDA.

En los actos de investigación que adelanta la Fiscalía, en el proceso que por homicidio ordenó el ente acusador tras el caso que dejó a dos niñas muertas, en extrañas circunstancias y luego de compartir con sus compañeras de colegio, en un apartamento del norte de Bogotá, los celulares de las menores se podrían convertir en la pieza del proceso.Los investigadores del caso solicitaron a un juez de control de garantías legalizar la información que encontraron en los celulares y que consideran fundamental para tratar de establecer con certeza, lo que ocurrió en el apartamento, donde las niñas

En vías del municipio de Tibú, en Norte de Santander, el Ejército identificó, interceptó e incautó un vehículo que fue acondicionado para la guerra. Una camioneta que las disidencias de las Farc convirtieron en tanqueta, con láminas de acero, bisagras y soldadura.Los militares descubrieron el vehículo, el conductor y otra camioneta cuando se movilizaban por el barrio Largo, en el municipio de Tibú.

Un operativo de la dirección de Carabineros de la Policía Nacional permitió la identificación y ubicación de un matadero clandestino en plena localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá.En el sitio, los uniformados encontraron más de 40 animales listos para ser sacrificados y en condiciones deplorables.Se trató de un operativo que contó con la participación de funcionarios de la Unidad de Protección Animal de Bogotá y que advierten hechos de violencia contra los semovientes que se encontraban en este espacio, sin el mínimo de los requisitos para su funcionamiento y que lo convierte en u

Los socios de la multimillonaria estafa, a través de la pirámide conocida como Daily Cop, fueron acusados en la Fiscalía por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares. Se trata de los mismos que buscaban convertirse en testigos de las irregularidades en la campaña Petro Presidente 2022. El ente acusador no dio trámite a la negociación que proponían los ahora acusados, a cambio de información sobre los aportes, en especie, a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.