César Jiménez Flechas

“Sigue tu vida, que yo pago mi condena” es un verso que el mismo Nelson Velásquez interpretó por más de una década al lado de Los Inquietos del Vallenato. La canción es Me matará el sentimiento y se cantó en la voz Velásquez, ahora condenado por cantarla. La ironía para el cantante vallenato está en que justamente las canciones que lo hicieron famoso ahora lo condenan en la justicia. Se lanzó como solista, pero continuó interpretando las canciones. Sin embargo, sus excompañeros de trabajo reprocharon que, aun fuera del grupo vallenato, cantó los temas sin su autorización.

La tragedia judicial para Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, está en firme. Fue condenada por convertir los contenidos de sus redes sociales en un delito. La investigaron por los daños al sistema Transmilenio en las jornadas de protesta de 2019 y casi seis años después, terminó condenada.Su defensa solicitará a la Corte Suprema de Justicia que Epa Colombia sea recluida en una guarnición militar como garantía para su seguridad, en criterio del abogado, la condición de empresaria y de figura pública la podrían dejar en riesgo en una cárcel.

Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón, fue cabecilla de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio y lo condenaron por graves delitos mientras estuvo al frente de esa organización criminal. Gracias a la ley de justicia y paz, se desmovilizó, pero no cumplió con el primer mandamiento de esta justicia transicional: no delinquir.“El que es, no deja de ser”. Alias Botalón confirmó a lo que popularmente se sentencia cuando un delincuente o un infiel, repite su pecado.

Cuando fue capturada la mujer que, según la Fiscalía, integraba una organización criminal dedicada al hurto y secuestro, no aguantó el peso de la justicia y se atacó a llorar. Su rostro se desfiguró mientras las autoridades le explicaban la gravedad de las conductas atribuidas en su contra.La violencia que, de acuerdo con las víctimas, lanzaban los delincuentes, era apenas un difuso recuerdo en la cara de la mujer detenida.

Mientras el presidente, Gustavo Petro, insiste por la dignidad y el buen trato de los colombianos que serán deportados de los Estados Unidos, la mayoría condenados por graves delitos en ese país, a otros colombianos, los militares presos en Haití, los condena como responsables del asesinato del presidente Jovel Möise.Justamente es la razón que llevó a los familiares de esos militares a redactar un documento, que firman todos y con el que hacen responsable al presidente Gustavo Petro de lo que pueda pasarles a los colombianos presos en Haití.

La organización criminal de Los Costeños, que, recientemente, se cambió el nombre por uno políticamente más correcto, que sonara mejor en una eventual mesa de diálogo con el Gobierno Petro, se quedó esperando la promesa de negociación de paz. Sin embargo, su máximo cabecilla, fue abonando el camino para otra negociación.Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, está detenido y su prontuario criminal lo podría mantener en prisión al menos por dos décadas, una razón de sobra para arrodillarse y confesar sus crímenes.

Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia, se hizo famosa en Colombia. Pero la fama, en su caso, llegó con amenazas, señalamientos y el temor de terminar en la cárcel. Su humildad no le dio para ser influenciadora y facturar a través de las redes sociales. Por el contrario, la escondieron, la dejaron sin trabajo y viviendo de la caridad de su familia.