César Jiménez Flechas

Un funcionario de un despacho judicial recibió, por encargo, coordinar las comunicaciones con los bancos para pagar los dineros comprometidos en los títulos valores que estaban en el juzgado. Ese encargo lo convirtió en negocio y así, con la ayuda de un amigo, ordenó los pagos en al menos ocho procesos. El funcionario fue identificado como Wilson Cipagauta Bernal, era el escribiente de un juzgado en el municipio de Sibaté, en Cundinamarca.

A Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, le quitaron la seguridad, tanto de la Unidad Nacional de Protección (UNP), como de la misma Presidencia.Ella se convirtió en la testigo estrella en contra del hijo del presidente y su declaración será fundamental en el juicio, en una eventual condena por los delitos que fueron imputados.

La fallida operación Fortaleza, liderada por el entonces general Pedro Sánchez, hoy ministro de Defensa, se convirtió en el ejemplo, según los propios militares, de lo que no debe ocurrir en un operativo contra grupos criminales como las Disidencias de las Farc. Las comunicaciones fallaron, las armas no dispararon y el apoyo aéreo nunca llegó, a los “soldados los volvieron mierda” dijeron fuentes militares a SEMANA cuando se revelaron los detalles de lo que, en adelante, se conoció como la operación desastre. Ahora son las víctimas, familiares de los soldados, los que denuncian abandono.

Nadie sabe dónde está Carlos Ramón González, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), pero la invitación a una audiencia de imputación de cargos por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está lista e incluye una solicitud para enviar al exfuncionario a una cárcel.Este miércoles, la Fiscalía hará la imputación o esperará que el exfuncionario, mano derecha del presidente Gustavo Petro, se presente a la diligencia virtual.

Si alguna vez se planteó la idea de una negociación entre Nicolás Petro y la Fiscalía, en la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, esa posibilidad está erradicada con la dura advertencia que hizo el abogado del hijo del presidente Gustavo Petro, durante las audiencias preparatorias al juicio.El abogado Alejandro Carranza señaló que no hay ninguna posibilidad de que Nicolás Petro firme o llegue a un acuerdo con la Fiscalía para aceptar responsabilidad o buscar algún mecanismo de terminación anticipada del proceso.

La Procuraduría recibió una denuncia, investigó y sancionó a un exsecretario y dos exsubsecretarios de la Alcaldía de la ciudad de Medellín, durante la administración de Daniel Quintero.De acuerdo con el Ministerio Público, los exfuncionarios terminaron enredados en un proceso disciplinario por pedirles dinero a otros funcionarios y así financiar un movimiento político.Se trata del exsecretario de Inclusión Social de Medellín, Juan Pablo Ramírez, y los entonces subsecretarios de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa, y de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servi