César Jiménez Flechas

La asonada asesina de las disidencias de la Farc, al mando de alias Calarcá, vocero en las mesas de diálogo con el Gobierno, dejó al menos nueve militares muertos, vilmente asesinados en el departamento de Guaviare. El presidente Gustavo Petro ordenó “examinar de inmediato” el ataque, mientras los disidentes de las Farc graban y se burlan de los soldados secuestrados, que se salvaron de ser asesinados.

Las muertes de Emilia e Inés, el pasado 5 de abril, en el norte de Bogotá, fue, en criterio de Medicina Legal, un “homicidio”. Así se desprende del escalofriante reporte forense conocido en exclusiva por SEMANA. Las niñas fueron envenenadas y el ingrediente asesino es talio, un peligroso metal que fue agregado de forma “intencional”, concluye el informe. El dictamen forense fue contundente y no da espacio a supuestos. Las niñas terminaron envenenadas tras consumir unos alimentos en el apartamento de su amiga, luego de la jornada escolar.

Tras el anuncio de imputación de cargos en contra de María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por el escándalo de corrupción de Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se conoció la fecha para esta diligencia. La exfuncionaria tendrá que asistir con su abogado a la imputación el próximo ocho de mayo.

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se convirtió en un imputado de la justicia y, por más que dijo: “Soy inocente”, las implicaciones legales de la imputación incluyeron algunas restricciones y prohibiciones de ley, como la imposibilidad de enajenar o vender bienes a su nombre, sometidos a registro.El juez 50 de control de garantías en la ciudad de Medellín, impartió legalidad a la imputación de cargos que hizo la Fiscalía por los delitos de peculado y prevaricato por acción.

A Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín, le imputaron los delitos de peculado y prevaricato por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas. La Fiscalía incluyó en la imputación a diez personas que terminaron enredadas en esta investigación. Fueron varias semanas de audiencias, jornadas de hasta diez horas continuas —con varios tropiezos por una exposición confusa de la Fiscalía— y una reiterada intervención de los abogados, incluso, con algunas groserías del exalcalde Daniel Quintero en contra de la fiscal del caso.

En el arranque del gobierno del presidente Gustavo Petro, el nombre del general en retiro José Henry Pinto se propuso para la dirección de la Aeronáutica Civil. Su nombramiento estaba cantado, casi firme, pero no ocurrió y quien terminó en el cargo fue el subdirector, Sergio Paris.Luego, SEMANA reveló una serie de hechos de corrupción que se conocieron como el Cartel de la Aerocivil.

La imputación por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y otras 10 personas, por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas, estaba cocinada, pero la defensa de los involucrados pidió varias aclaraciones que tenían tufo de nulidad.La audiencia de imputación estaba aplazada mientras el juez 50 de control de garantías de la ciudad de Medellín definía la participación de la Alcaldía de Medellín como víctima en las actuaciones y además, se resolvían las dudas que quedaron en la defensa

Después de siete horas de diligencia, en la tercera cesión de imputación de cargos y en el marco del escándalo de tierras en Medellín, conocido como Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero se lanzó con un duro y grosero comentario en contra de la fiscal que adelantó la imputación.Mientras la delegada del ente acusador pidió un espacio para ir al baño, el exalcalde, según él, creyendo que el micrófono estaba apagado, dijo que la fiscal iba al baño a que “le explicaran” seguramente los detalles de la misma diligencia.

Cinco soldados fueron asesinados por las disidencias de la Farc, en medio de una fallida estrategia militar conocida como la Operación Fortaleza y que estuvo a cargo del entonces general Pedro Sánchez, al mando del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES).Las fallas en la operación quedaron consignadas en un informe que conoció SEMANA y que se titula: Revista después de la Acción, o RDA.