César Jiménez Flechas

Luego del atentado en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe, una persona fue capturada por la comunidad y el esquema de seguridad. Se trata de un menor de edad, con apenas 14 años y que, de acuerdo con las autoridades, sería el responsable de atacar con un arma de fuego calibre 9 mm a Miguel Uribe, mientras daba un discurso en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.SEMANA conoció detalles del proceso, incluso la identidad de este menor que se guarda en reserva para garantizar el proceso de judicialización.

Eduardo Montealegre fue fiscal general de la Nación y, durante su administración, se implementó lo que llamaron la reestructuración de la entidad. En criterio de los sindicatos de la Fiscalía, uno de los mayores despilfarros de dinero en la historia de esa institución, de ahí que rechazan el nombramiento del exfiscal, como ministro de justicia.Le recordaron al exfiscal que fue el responsable de lanzar un multimillonario proyecto que terminó en el abandono.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Alcaldía de Bogotá lanzaron una campaña que pretende incluir a las personas privadas de la libertad, a los presos en las cárceles, que están condenados y a punto de cumplir sus penas, en un servicio social a la ciudad de Bogotá, al espacio público, al embellecer las calles y los parques; así que si encuentran a estas personas privadas de la libertad, en compañía de la guardia del Inpec, no se alarmen.

Rodrigo Antonio López y Jesús Antonio Pacheco fueron secuestrados en el departamento de Arauca, a manos del grupo criminal del ELN, los mismos que se burlaron del Gobierno Nacional en un supuesto proceso de paz. Llevan más de 20 días privados de la libertad y sin señales de vida. Justamente son sus compañeros, funcionarios de la Fiscalía, los que hacen una exigencia por su liberación, porque les respeten la vida y los regresen con sus familias. Además, le reclaman al Gobierno por el silencio “cómplice” tras casi un mes de secuestro de los funcionarios del CTI.

En la noche de este viernes, 30 de mayo, se conoció un comunicado atribuido a las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, que advertían cómo el cabecilla criminal conocido con el alias de Iván Mordisco había “caído”, en otras palabras, que estaba muerto. Nuevamente, las autoridades arrancaron con los actos de verificación para establecer la veracidad de ese comunicado.