César Jiménez Flechas

Una verdadera tragedia vivió una familia que esperaba a dos de sus seres queridos luego de asistir al concierto de Shakira, en Bogotá. La pareja salió del evento y tras tomar un taxi terminaron secuestrados y sometidos en el sur de la capital. La noticia rápidamente se difundió y la Policía ordenó diferentes operativos, principalmente, en la localidad de Chapinero.

Un operativo del Ejército, la Policía de Carabineros y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General permitió la incautación de más de 14 toneladas de insumos utilizados para la fabricación de explosivos en el barrio Los Naranjos, de la ciudad de Popayán, en el departamento del Cauca.Se trata de un importante golpe a las disidencias de las Farc y una labor de prevención de posibles ataques terroristas de esta organización criminal en contra de la población civil y la fuerza pública.

Pegarse a los oleoductos como sanguijuelas es apenas la primera parte de una estructura criminal que cogió por su cuenta el hurto de hidrocarburos en el Putumayo.La dirección de carabineros y protección ambiental, el comando de departamento de Policía Putumayo y Ejército Nacional se lanzaron con un fuerte operativo contra las organizaciones que, como las Disidencias de las Farc, se fortalecieron con este negocio criminal.

Dos resoluciones y una promesa de campaña de Luz Adriana Camargo se convierten en el derrotero para la investigación en la actual administración de la Fiscalía. El cúmulo de demandas por errores en los procedimientos y la elevada cifra de casos perdidos en juicio marcaron el nuevo rumbo del ente acusador. Al llegar a la Fiscalía, Luz Adriana Camargo encontró cifras de esclarecimientos de hechos criminales que resultarían envidiables en cualquier parte del mundo. Sin embargo, los datos no cuadraban con el porcentaje de las condenas como indicador de cierre de los procesos.

La información que tenía la guardia del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) era clara y contundente: Juan Guillermo Monsalve tenía un celular en su exclusiva celda en la cárcel La Picota, en Bogotá; por eso, se ordenó un operativo que provocó una controversia infundada, de quienes celebran los privilegios que goza el criminal condenado. Monsalve es el principal testigo en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe por dos delitos; el caso que está en juicio y hoy, 27 de febrero, se adelanta la declaración del condenado.

Juan Guillermo Monsalve es un preso VIP. Un condenado por hechos de extrema criminalidad que goza de un ‘exclusivo’ sitio de reclusión, como ningún otro privado de la libertad, todo por orden de la Corte Suprema de Justicia.Monsalve está alojado en la casa fiscal que, por disposición del Inpec, está destinada al director de la cárcel La Picota, pero que, por tratarse del ‘consentido’ del sistema judicial de Colombia, se dejó a su disposición.Juan Guillermo Monsalve es considerado el principal testigo contra el expresidente Álvaro Uribe, en el proceso que está en juicio.

Rosa Elvira Cely fue una mujer secuestrada, abusada, torturada, empalada y asesinada en el Parque Nacional de Bogotá. Su caso se convirtió en un movimiento contra la violencia de género y la descarada, hasta criminal, atención de las ambulancias y los centros médicos en la capital del país.El responsable del crimen fue condenado, y el resto de actores, que sin ser cómplices facilitaron el fatal desenlace, también fueron sancionados.