Martha Morales Manchego

Cientos de colombianos que deben viajar a Venezuela, por diversos motivos, se han visto afectados con la suspensión ordenada desde el vecino país, la cual fue anunciada por Diosdado Cabello, con el argumento de una presunta llegada de mercenarios, en un plan de sabotaje a las elecciones del 25 de mayo.Esos ciudadanos tendrán posibilidad de volver a viajar, desde este 27 de mayo, luego del anuncio del Instituto Aeronáutico Civil de Venezuela, según el cual autoriza de nuevo la conexión aérea entre los dos países.No obstante a esa decisión, las relaciones bilaterales siguen tensas y las críti

Desde la misma Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está saliendo la antorcha del SOS por recursos para atender las emergencias que se están presentando en el país.Es la entidad que recientemente estuvo envuelta en un escándalo por corrupción con dineros públicos para pagar favores políticos, por lo cual cursan varias investigaciones.Ahora, la UNGRD clama por plata, porque el crudo invierno ha desatado emergencias en 27 de 32 departamentos.En las cuentas de la Unidad, han recibido 20.000 millones de pesos para atender emergencias en distintos departamentos del país, lo que a to

Uno de los temas que más preocupa a los colombianos, el de la seguridad y la paz es el que abordó el sábado 24 de mayo el partido Centro Democrático, en los foros con los que recorren el país, para poner a los cinco precandidatos presidenciales, a exponer cada una de sus propuestas y de allí elegir el que irá a las urnas en las elecciones presidenciales, con el respaldo de ese grupo político.El expresidente Álvaro Uribe, que como es costumbre asiste a cada evento regional, aprovechó el escenario para enviar sus dardos al presidente Gustavo Petro.Aseguró que, “mientras el presidente Petro —m

Durante el foro del Centro Democrático de este 24 de mayo, realizado en Cali (Valle), justo una de las zonas azotadas por la violencia y el dominio de la coca, como lo evidencia la situación del municipio de Jamundí, el precandidato presidencial Miguel Uribe inició con el mensaje al que luego se unieron sus homólogos, con quienes compite para conseguir el respaldo del partido político en las elecciones del próximo año.Enfáticamente, Miguel Uribe manifestó que volverá a la aspersión aérea con glifosato para destruir la coca en el país, que hoy se produce en cantidades alarmantes.

La insistencia del gobierno de Gustavo Petro de llevar una consulta popular al Congreso, donde ya hubo una negativa por parte del Legislativo, llevó al expresidente Álvaro Uribe a realizar varias reflexiones sobre las razones de esa decisión.Según el exmandatario, que intervino en el Foro Regional en Cali este sábado, 24 de mayo, en el que participan los 5 precandidatos a la Presidencia por el partido Centro Democrático, señaló que lo que en realidad busca el jefe de Estado es “sacarse el clavo, porque el Congreso ya le negó una”.Analizó varios de los puntos que contiene la consulta popular

En una cruenta batalla se ha convertido de nuevo la reforma laboral, que ahora hace curso en la Comisión Cuarta, la cual es liderada por Angélica Lozano y donde pusieron a Juan Felipe Lemos, del partido que le hace oposición al gobierno, como ponente.En medio de la polémica, Bruce Mac Master, el presidente de la Andi, tras escuchar argumentos de María Fernanda Carrascal, abierta activista del Pacto Histórico, salió a hacer su pronunciamiento.La representante a la Cámara, que en la anterior oportunidad de la reforma laboral fue la ponente del proyecto, ha dicho que no hay mucha garantía de q

La batalla que se viene en el Congreso, en relación con el proyecto de reforma laboral, que revivió tras el hundimiento de la consulta popular (en ambas están los puntos con los que el Gobierno intenta cumplir sus promesas de ‘trabajo decente’) está dando para todo.Al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se le ha visto muy activo en la defensa de la consulta popular, asistiendo y agitando a las masas en las manifestaciones convocadas por el Gobierno.Ahora, en medio de la controversia que hay, luego de que el proyecto de reforma laboral volviera otra vez al Legislativo (esta vez por Comis

Venezuela se prepara para nuevos comicios este domingo, 25 de mayo, esta vez, para elegir 569 cargos, entre asambleístas nacionales, legisladores regionales y gobernadores.A escasas horas de darse inicio a la jornada electoral en la que están habilitados para votar más de 21 millones de ciudadanos, la situación de incertidumbre crece.En el ambiente no solo está la cuestionada elección presidencial del año pasado, sino la tensa situación que se ha configurado, luego de que Diosdado Cabello, ministro de relaciones interiores, confirmara la detención de Juan Pablo Guanipa, opositor al régimen,

“El cambio es real, aunque no instantáneo”. Ese fue uno de los muchos mensajes que envió el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el discurso que dio ante 90 delegaciones internacionales que asistieron a la ceremonia, entre ellas, la de Colombia.El Salón Nela Martínez, símbolo de lucha y memoria para los ecuatorianos, lucía pomposo, para recibir a jefes de Estado, entre ellos, Gustavo Petro de Colombia y Dina Boluarte de Perú.