Martha Morales Manchego

Con el gas no hay alarma, pese desde algunas trincheras se habla de que se sobredimensiona la situación.De ahí que resulte clave el nuevo informe realizado por la Bolsa Mercantil de Colombia, gestor del mercado, en el que se enfatiza que “el déficit de gas firme en Colombia alcanzaría el 20 % de la demanda en 2026″.Durante la edición 27 del Congreso de Andesco intervino María Inés Agudelo, presidenta de la Bolsa Mercantil.El informe presentado recoge los datos más recientes reportados por los agentes del mercado y consolida información del propio Ministerio de Minas.Así las cosas, “la canti

Aunque una persona que compra un vehículo robado puede terminar en tremendo problema, es alta la cifra de hurto, tanto de carros y motos.Solo entre abril y mayo de este año, de acuerdo con las estadísticas de la Policía, los afectados reportaron el robo de 1.412 vehículos y 4.640 de motocicletas.Aunque la tecnología ha evolucionado y cada vez hay más facilidades para el rastreo de vehículos, no todos los ciudadanos cuentan con esas herramientas.Por eso, vale la pena estar alerta, principalmente en esta temporada, en la que millones de colombianos se desplazan hacia sitios vacacionales, para

Era una carta interna, del remitente, Terpel, al ministro de Minas, Edwin Palma, el destinatario.Sin embargo, se volvió pública, y evidenció que la organización Terpel, distribuidora de combustibles, es decir, perteneciente a uno de los sectores más golpeados por la política antihidrocarburos del gobierno, se desmarcaba de la posición del gremio al que pertenece, la ACP, que se mostró crítica frente a algunas decisiones con esta rama de la economía.Todo empezó porque Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), hizo un fuerte pronunciamiento durante el IV Gran Foro

El Ministerio de Defensa confirmó que sobre las 4:00 de la tarde los 57 militares que se encontraban secuestrados en el Cauca por la comunidad, que se encuentra constreñida por parte de la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, volvieron a la libertad.Durante tres días, desde el sábado 21 de junio, los uniformados fueron secuestrados en zona rural del municipio de Argelia, en límites con el municipio de El Tambo, en el Cauca, a donde habían llegado para cumplir una misión: la de adelantar un operativo para capturar a una disidencia de la estructura Carlos Patiño.Momentos

Bastante lejos de lo que era hace 8 décadas, la Organización de Naciones Unidas (ONU) está en el ojo del huracán.Justo en medio de grandes conflictos bélicos entre naciones, que han avivado la amenaza de una tercera guerra mundial, el organismo internacional que nació después de la segunda Guerra Mundial, un 26 de junio de 1945, se alista para conmemorar 80 años.

En medio de la controversia que se ha suscitado alrededor del hecho según el cual, el premio mayor de la Lotería de Medellín lo ganó la esposa del subgerente, Rubén Callejas, esa empresa comercial e industrial del Estado que hace parte de la Gobernación de Antioquia, salió al quite.Explicó que se trató de un sorteo realizado el 9 de mayo, en el contexto del día de la Madre, fecha durante la cual, “los billetes incluían nombres femeninos como parte de una estrategia creativa y afectiva para homenajear a las madres de Colombia”.Al decir de la lotería de Medellín, como cualquier colombiano pue

Presuntas irregularidades metrológicas en una bebida de consumo masivo habría encontrado la Superintendencia de Industria y Comercio, tras realizar una revisión en un lote del producto que sale de una fábrica de la Sociedad Postobón.Tras una inspección técnica realizada a un lote en específico, que fue examinado, la entidad de vigilancia habría hallado que le daban al consumidor menos contenido del que dice en la etiqueta.La revisión fue hecha en la planta de embotellamiento ubicada en Bello (Antioquia).

En medio de una fuerte controversia, la plenaria de Senado finalmente le dio el visto bueno al articulado de la reforma laboral, no sin antes sumirse en el tire y afloje propio de un país de extremos.Unos abogaban por hacerle ajustes al proyecto de ley, de manera que se mejorara su contenido, según las críticas que había suscitado en el proceso, que duró alrededor de dos años.Pero el partido de gobierno puso toda su artillería para lograr que se dejara lo más parecido posible a la propuesta inicial que, a todas luces, no era avalada por las mayorías en el Congreso.Es así como, el abogado la

Pese a que las cábalas sobre la decisión que tomaría la Corte Constitucional con la reforma pensional eran diversas, la posición mayoritaria de los analistas apuntaba a lo que finalmente sucedió: el texto vuelve a la Cámara de Representantes para corregir el vicio de forma que motivó la demanda de inconstitucionalidad.El fallo de la Corte da un margen de hasta 30 días para que se surta el trámite de nuevo y, de ser necesario, realizar la conciliación con lo aprobado en el Senado, según lo que está establecido por la ley orgánica del Congreso de la República.

El corre corre para que entrara en vigencia la reforma pensional antes del 1º de julio se dio y hasta tiene sus frutos, pues el gobierno, en medio de las críticas de que una entidad como Colpensiones no estaba preparada para asumir el reto que se le viene encima, hizo transformaciones.Sin embargo, no hay que desconocer que el reloj corrió rápido y aún faltan muchos preparativos para que empiece a regir el nuevo sistema de aseguramiento en la vejez.El gremio de fondos privados de pensiones, Asofondos, tras la decisión de la Corte Constitucional, que devuelve a la Cámara de Representantes el