Martha Morales Manchego

Luego de efusivos abrazos y manifestaciones de afectos, se dio inicio a la reunión entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo en Bolivia, Luis Arce Catacora, con quien tiene afinidad ideológica.Previo a la asistencia del mandatario colombiano a la posesión del electo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi— considerado ‘el delfín’ de José Mujica, exmandatario que también coincide en ideas de izquierda—, Petro se encontró con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.La apretada agenda bilateral ha incluido temas densos que son de interés de las naciones de América Latina, con las cuales Co

El general Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa, ya tiene una agenda apretada, en medio de la situación de inseguridad que se vive en Colombia y, en particular, ante los efectos que tiene para algunos sectores de la economía el recrudecimiento de la violencia en el Catatumbo, donde se presentan constantes situaciones relacionadas con el enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el ELN.Dentro de las primeras peticiones al nuevo ministro está la de los transportadores, que dicen estar agobiados por la ola de problemas que encuentran en las vías, como consecuencia de la presencia

Llegó la hora del impuesto predial en el país y en muchos lugares coincide con la tarea que se está realizando en Colombia de la actualización catastral, con lo cual, en muchos lugares del país, se presentan reclamos y hasta movimientos políticos que quieren ‘pescar en río revuelto’.En la ciudad de Yopal, Casanare, el secretario de Hacienda municipal, Mauricio Moreno, está enfrentando una lluvia de inconformidades, pues las personas vieron pasar sus cobros, en ocasiones, de 8.500 pesos a 200.000.Todo porque este municipio de Colombia, al igual que muchos otros, llevaba 15 años sin actualiza

Pensar que alguien podría acudir a una tienda o un supermercado en Estados Unidos a comprar un solo huevo parecía algo lejano, pero está ocurriendo.Muchos habitantes de Nueva York, considerada la meca de los negocios, ciudad que aparece en muchos rankings como el centro financiero más grande del mundo, están comprando un huevo.La mayoría argumenta que así lo adquieren más barato, según testimonios entregados a la agencia de Noticias AFP recogidos entre residentes del barrio obrero del Bronx.En Nueva York hay supermercados en los que se consigue una docena de huevos en 15 dólares, lo que imp

Los habitantes del municipio de Ariguaní, en el departamento del Magdalena, recibieron una visita inesperada en este viernes, 28 de febrero.Una brigada de Afinia, compañía que les presta el servicio de energía a 5 acueductos de la zona, para que puedan bombear el agua a la comunidad, llegó con las herramientas listas para suspender el fluido eléctrico.Según Afinia, la deuda acumulada es de más de 11 mil millones de pesos, como han venido advirtieron las compañías de servicios públicos, que han mencionado al Estado como uno de los mayores deudores.Sin embargo, la comunidad se opuso a la medi

La controversia alrededor de los pagos en el sistema de salud y su relación con las dificultades que enfrentan los usuarios del servicio, que a veces son devueltos porque no hay los medicamentos o deben esperar largos tiempos para recibir atención médica, ha estado a la orden del día en los últimos tiempos.En medio de la situación, la Adres (administradora de recursos del sistema de seguridad social en salud) ha dicho que las EPS están ‘exagerando’ la crisis financiera, mientras las entidades prestadoras mencionan que no les pagan a los hospitales porque no les giran.Este jueves 27 de febre

Tanto por el impulso al sector constructor, que es clave para la economía colombiana, como por los colombianos que no han podido comprar vivienda por falta de oportunidades, es clave el crédito y, ojalá, barato.El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad de naturaleza pública, anuncia su estrategia para financiar vivienda de interés prioritario (VIP).Los recursos para créditos de vivienda que aprueba el FNA provienen de los dineros que los afiliados tienen en cesantías.Así, luego de haber concluido el ciclo para que los empleadores consignen esos recursos en las cuentas individuales de los

Una sociedad que tiene casi tres décadas en el escenario: Procinal, que es la dueña de la sala de cine más grande del país, enfrenta dificultades financieras, por lo cual, acudió a la Superintendencia de Sociedades para solicitar que le sea aceptada la entrada a reorganización empresarial, con lo cual podrá iniciar un plan para pagar deudas.La Superintendencia realizó una audiencia en la que escuchó las razones y las posibilidades de salir de las dificultades, e informó que se confirmó el acuerdo de reorganización de la sociedad Procinal Bogotá Ltda.Viene afectada desde el CovidProcinal, pe