Martha Morales Manchego

Una vez más sucedió. La Dian tuvo que declarar la contingencia, para que las personas que, por fallas técnicas presentadas el lunes 12 de mayo y subsiguientes, puedan ponerse al día en la obligación tributaria, sin que ello le genere multas o sanciones, como indica la norma en caso de extemporaneidad.Según confirmó el director de la Dian, Luis Eduardo Llinas, “se declara la contingencia por indisponibilidad de los servicios, debido a incidentes técnicos de los sistemas de información".

Colombia llegó al 2025 y aún sigue pendiente la reducción de las tarifas de energía, lo que fue una promesa del gobierno durante la campaña para llegar a ocupara la Casa de Nariño.Los intentos han sido infructuosos, pese a que con frecuencia se anuncia que ‘ahora si’. Inclusive, hace apenas unos días, el Ministerio de Minas anunció que ya estaba listo el decreto para ponerle límites al costo de la energía en Colombia y llegar así a la estabilidad tarifaria.No obstante, no se trata de decretos.

Aunque el dato de inflación en Estados Unidos no da para enloquecer a los mercados porque fue ligeramente más baja de lo esperado: 2,3 % en vez de 2,4 % de lo previsto, el dólar abrió en Colombia en calma, durante este martes 13 de mayo.Desde una tasa representativa del mercado (TRM) de 4218,6 pesos, la divisa estadounidense abrió en 4.200 pesos en promedio, según la Bolsa de Valores de Colombia, bajando así 18 pesos frente a la referencia vigente.El DXY (el comparativo del dólar con la canasta de monedas más importantes) está a la baja y otras variables se alinean para que el peso colombia

Al concluir una reunión que se extendió por dos días, la junta de Ecopetrol hizo los anuncios sobre las conclusiones del encuentro, en el que se trataron varios temas, principalmente el del IVA que ahora debe pagar la petrolera a la Dian, por aplicación de un concepto interpretativo con el cual la tarifa tendrá que ser del 19 % y no del 5 %, en la importación de combustibles.En horas de la mañana se propagaron rumores acerca de una posible presentación de carta de renuncia del presidente de la petrolera, Ricardo Roa, quien sería reemplazado por Edwin Palma, actual ministro de Minas y Energí

El nombre de David Riaño Alarcón vuelve a sonar, tras darse a conocer que ha sido encargado como presidente de Hocol, filial de Ecopetrol, compañía que tenía varios días de andar acéfala, luego de la renuncia de Luis Enrique Rojas.Este viernes, la junta directiva de Hocol anunció la decisión de designar a Riaño, quien es ingeniero electricista de la Universidad de La Salle.En su hoja de vida registra más de 30 años de experiencia, principalmente relacionada con temas de gas natural y energía eléctrica.

Los precios en Colombia se incrementaron ligeramente en abril, según el informe presentado por el Dane, en el que se registra una inflación de 5,16 %, 0,7 puntos más de lo que se registraba en el mes inmediatamente anterior, cuando era de 5,09 %.En el mes, de manera individual, el indicador fue de 0,66 %, cifra que está por encima de lo que pronosticaron los analistas que consulta el Banco de la República: entre 0,29 y 0,59 %.

Los colombianos se alistan para celebrar el Día de la Madre, el 11 de mayo o segundo domingo del mes, como ha sido establecido. Los hijos, los esposos, los amigos se angustian tratando de adivinar cual sería el regalo adecuado para expresar un mensaje a esas mujeres que formaron una familia.Hasta hace poco, las encuestas evidenciaban que las madres, en primer lugar, pedían ropa y calzado o invitaciones a restaurantes y flores.SorpresaPues bien, para este año, las madres colombianas sorprenden.

Una alerta lanzó el gremio de aseguradores Fasecolda, en relación con el proyecto de Decreto único reglamentario de la reforma pensional, en relación con el llamado seguro previsional.Según la Federación de Aseguradores Colombianos, en la propuesta de decreto, que ya terminó su fase de comentarios, lo que lo pone cada vez más cerca de ser una norma en firme, allí se estaría poniendo en entredicho la continuación del seguro previsional en el nuevo sistema pensional.Hay que recordar que la reforma pensional entra en vigencia a partir del 1 de julio, por lo que el Ministerio de Trabajo acelera