Camilo Galvis

Documentos, fotografías y videos en poder de la Policía dejan ver los aterradores centros de entrenamiento con los que cuenta el rebautizado Ejército Gaitanista de Colombia en el Magdalena Medio. En las imágenes se observa a los criminales impecablemente uniformados con prendas de corte militar. Formados con la dura disciplina que caracterizó a las Autodefensas Unidas en su máxima expresión, cuando se dio en una guerra sin reglas contra la extinta guerrilla de las Farc.

Carlos Lehder, el excapo del cartel de Medellín, aterrizó en Colombia en la tarde de este viernes, procedente de Alemania, en un vuelo comercial de la aerolínea KLM (vuelo 741).En estos momentos, Lehder se encuentra en el aeropuerto El Dorado, donde las autoridades están revisando todas las bases de datos teniendo en cuenta que tiene una orden de captura vigente en su contra.En el 2020, Lehder había recobrado su libertad tras pagar 33 años de cárcel en Estados Unidos, donde enfrentó cargos por narcotráfico.

La Corte Constitucional tiene la tarea de definir si la conmoción interior que decretó el presidente Gustavo Petro, para atender la grave crisis humanitaria en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, se ajustó al orden constitucional.En medio del análisis que está haciendo el alto tribunal al Decreto legislativo 0062 de 2025 (conmoción interior), han sido varias las voces que se han escuchado a favor y en contra de la decisión adoptada por el Gobierno nacional.

Momentos de terror se vivieron en las últimas horas en el municipio de Piendamó, en el Cauca, en donde fue activada una moto cargada con explosivos, dejando varios heridos, entre ellos policías y civiles. En videos se puede observar el caos que vivió la población luego de presentarse la acción terrorista.Acción terrorista en Piendamó, Cauca, habría dejado varios heridos. Una moto cargada con explosivos fue activada por criminales.

Durante los próximos tres días, los oficiales encargados de las comunicaciones del Ejército se reunirán en la capital del país para definir la estrategia de información en sus respectivas áreas y unidades.

La Dirección de Investigación Criminal Dijin, de la Policía avanza en la investigación para establecer responsabilidades en graves casos de corrupción como robos al sistema de salud, al PAE, (Plan de Alimentación Escolar), el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, Papá Pitufo, entre otros.Así lo indicó el jefe contra la corrupción de la Dijin, el coronel Jorge Mora: “Esos 300 casos digamos, es porque se están sacando la plata a los municipios. (...) Estas investigaciones son a nivel nacional, son investigaciones priorizadas entre la Fiscalía y la Policía Nacional.

Fuentes de la Policía de Norte de Santander confirmaron el secuestro del señor Jesús Montañez, padre de la alcaldesa de Sardinata. De acuerdo con la información, los hechos se presentaron en la noche del viernes 14 de marzo en zona rural del municipio, cuando fue interceptado el vehículo en el que se movilizaba.Este sábado 15 de marzo, las autoridades realizan diferentes operativos para dar con la ubicación de Montañez o pistas que conduzcan a su paradero o del de sus captores.

Fuertes combates se presentaron en las últimas horas entre el Ejército y el Clan del Golfo en el departamento de Antioquia, en donde en medio de las confrontaciones tres presuntos integrantes del grupo narcotraficante murieron y otros cinco fueron capturados.#AEstaHora tropas de la #Brigada17 del @COL_EJERCITO, en zona rural del corregimiento de San José de León, en Mutatá, #Antioquia, sostienen combates contra el grupo armado organizado Clan del Golfo; con el propósito de estabilizar el territorio y brindar seguridad a la población… pic.twitter.com/bTEh6hkOUT— Séptima División de

En medio de una acción militar, el Ejército recuperó a dos menores de edad que habían sido reclutados de manera forzosa por parte de las disidencias de las Farc, quienes delinquen en la región del Catatumbo, en Norte de Santander. De acuerdo con la información entregada por la autoridad militar, los operativos se desarrollaron en Tibú, donde hay una alta presencia de grupos criminales. Con los dos menores recuperados, según el Ejército, van 26 menores desvinculados de grupos al margen de la ley en el Catatumbo.