Camilo Galvis

SEMANA conoció que hay malestar en varios oficiales, entre mayores y capitanes, quienes estaban en la lista de ascender a sus grados superiores, pero que a última hora, y a pocas horas de la ceremonia de ascenso, fueron notificados de que no seguían en la institución.Para los uniformados con los que habló SEMANA, este es un “acto de indelicadeza” de la Policía, pues varios habían hecho llegar a sus familias a Bogotá para el ascenso, pero a última hora fueron notificados vía correo electrónico de que no iban a ascender.Los oficiales, entre mayores y capitanes, indicaron que la institución, e

El accidente, como fue catalogado en el reporte preliminar que tiene el comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, sobre la muerte de cuatro uniformados en medio de una operación militar en Antioquia, ya tiene designado un personal especial para realizar la investigación.SEMANA conoció que un coronel de fuerzas especiales, y al menos otros seis funcionarios, entre los que se encuentran peritos forenses, fueron desplazados al lugar donde se presentó la tragedia militar.Lamento profundamente la pérdida de cuatro valientes héroes del @COL_EJERCITO en Cáceres, #Antioquia, durante un mo

El comisionado de Paz, Otty Patiño, se pronunció nuevamente sobre la crisis que hay en los diálogos entre el Gobierno y el ELN, y frente a lo expuesto recientemente por el jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, quien dijo que con este gobierno no se firmaría un acuerdo de paz.A las declaraciones de Beltrán, respondió Patiño: “Si el ELN no quiere la paz, no hay nada que hacer con el ELN, sino tratar, digamos, de que las acciones y las relaciones que tengamos con ese grupo [sean para] evitar más daño contra la población civil”.Lo mencionado por Beltrán indicaba que, con este gobierno

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, reconoció que las organizaciones ilegales de alto impacto como el ELN, Clan del Golfo y disidencias de las Farc han usado los ceses al fuego para potenciar sus accionar criminal.“Hemos observado cómo algunos grupos armados han utilizado estos acuerdos para fortalecerse y como salvoconductos para continuar actividades ilegales”, indicó el funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro.Así mismo indicó el ministro de la Defensa, que los ceses al fuego han tenido problemas en su verificación.

En videos de la Armada quedó registrado el momento en el que un helicóptero de la autoridad marítima y una unidad de reacción rápida interceptan una lancha rápida que estaba cargada con dos toneladas de marihuana en aguas del mar pacífico en el Valle del Cauca.“Un total de 1.936 kilogramos de marihuana fueron incautados por unidades de la Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima, cuando eran transportadas en una embarcación tripulada por tres sujetos, en aguas del departamento del Valle del Cauca”, indicó la Armada.Así fue interceptada

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, confirmó la muerte de 11 disidentes de las Farc en zona apartada de Puerto Guzmán, Putumayo, en donde se enfrentaron hombres de alias Calarcá y alias Walter Mendoza.Sobre dichas confrontaciones dijo el alto mando militar que: “se han venido presentando unos eventos de enfrentamiento, especialmente de estructuras del frente Raúl Reyes, pertenecientes a Calarcá y digamos que ahí con Comandos de Frontera”.

En el departamento del Caquetá, Huila y Putumayo, el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y el comandante del Ejército, general, Emilio Cardozo, ofrecieron excusas públicas por varios casos de falsos positivos cometidos por uniformados.Los crímenes contra personas que no tenían nada que ver con la guerra contra los grupos criminales y el Estado se cometieron entre el 2004 y 2008.