Aunque inició labores como entidad dedicada a financiar el comercio exterior, en plena apertura económica, Bancóldex cada vez más se está enfocando en los pequeños negocios, aprovechando que los exportadores ya tienen quién les preste.
Cada mes el Dane presenta un indicador denominado el Índice de Seguimiento de la Economía (ISE), el cual mide cómo ve al aparato productivo nacional y sirve como predictor del PIB. Usualmente, es un dato que se presenta a las 11 de la mañana. Sin embargo, en la publicación del ISE de enero de 2025, programada para este martes 18 de marzo, ocurrió algo inusitado.
Al presidente Gustavo Petro siempre le han gustado las marchas y la movilización popular. Las apoya desde antes de llegar a la Casa de Nariño y con ellas ha querido gobernar a Colombia.
El cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el monto que el Gobierno asigna por cada paciente afiliado al sistema de salud, se ha convertido en uno de los principales puntos de confrontación entre el Ejecutivo, las empresas y los expertos del sector.
La siniestralidad vial continúa siendo un grave problema en el país. El año pasado, 8.271 personas perdieron la vida por esta causa, lo que ha llevado a las autoridades a implementar campañas constantes para frenar el aumento de estas cifras.No obstante, los accidentes no paran. En la tarde del sábado 15 de marzo en la vía Villapinzón - Chocontá, Cundinamarca, sector Tres Esquinas, una camioneta negra de platón protagonizó un aparatoso e impresionante siniestro.
Uno de los temas que más ha generado preocupación frente a las finanzas públicas del país ha sido la menor recaudación de impuestos frente a las metas establecidas por el Gobierno.
El plan del Gobierno Petro de realizar una consulta popular para avanzar en el trámite de las reformas laboral y a la salud, que hoy se encuentran en la cuerda floja en el Congreso, enfrenta crecientes dificultades.
Desde el pasado jueves, 13 de marzo, está cerrada la vía Panamericana, una de las más importantes del país, impidiendo el paso de vehículos entre Popayán y Pasto.
El primer gobierno de Donald Trump no era considerado como una posibilidad por las firmas encuestadoras; parecía más la ambición de un millonario excéntrico, que una opción real. Ahora que repite como la cabeza de la locomotora global, todas las alarmas están encendidas y sus políticas tienen literalmente al mundo entero con los pelos de punta.Colombia no es la excepción, y menos tras el rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense el pasado 26 de enero.