Juan Diego Zapata Buitrago

América Latina y el Caribe (ALC) se enfrentan a una oportunidad histórica: convertirse en una potencia verde mediante el mercado de créditos de carbono. Con abundantes recursos naturales y una alta capacidad de absorción de carbono, los países latinoamericanos podrían atraer miles de millones de dólares en inversiones climáticas, al mismo tiempo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático.

La décima estrella de Independiente Santa Fe no solo representa el fin de una larga sequía deportiva de nueve años, sino que también marca un punto de inflexión financiero para el club y su entorno. El título de la Liga BetPlay I 2025 llegó acompañado de una recompensa económica significativa que ofrece oxígeno a las finanzas de una institución que, en los últimos años, ha debido enfrentar desafíos presupuestarios y deudas acumuladas.

El avance del trabajo remoto ha transformado la dinámica laboral global. Si bien esta modalidad ofreció alivio frente a la pandemia y continúa brindando flexibilidad, también ha traído consecuencias significativas para la salud mental.Entre los principales problemas asociados al teletrabajo se encuentra el agotamiento mental, que se presenta de forma más acelerada debido a la falta de límites entre lo laboral y lo personal. A esto se suma la disminución del rendimiento, ocasionada por el estrés, el aislamiento e incluso cuadros depresivos.

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en un motor imprescindible del desarrollo en diversos sectores de la sociedad. Desde la industria y la construcción, hasta medio ambiente, agroindustria, las industrias creativas y culturales, la moda y el turismo, todos coinciden en un ecosistema tecnológico más amplio: Econexia.