Darwin Schneider Correa Parra

Cook County, Illinois, reabrió su programa de asistencia para la compra de vivienda, ofreciendo un apoyo económico de hasta $25.000 dólares o el 5 % del precio del inmueble, lo que sea menor, para cubrir el pago inicial, costos de cierre e incluso la reducción de la tasa hipotecaria.El programa está disponible para compradores primerizos y también aquellos que no lo sean, siempre que cumplan con ciertos requisitos: contar con un puntaje mínimo de crédito de 620, ingresos iguales o menores al 120 % del ingreso medio del condado (equivalente a $143.880 dólares para una familia de cuatro miemb

La inversión en tecnología climática en Estados Unidos se está transformando de un sector emergente a un pilar esencial de la economía del siglo XXI. En el primer semestre de 2025, aunque la financiación disminuyó un 19 % frente al mismo periodo del año anterior, esta caída marca un ajuste más moderado que el descalabro del 41 % registrado en el primer semestre de 2023.

La Casa Blanca publicó su esperado informe anual al Congreso que detalla los sueldos de más de 400 empleados del equipo de Donald Trump, revelando cifras sorprendentes en comparación con administraciones pasadas. El puesto mejor remunerado corresponde a Jacalynne B. Klopp, asesora principal, quien cobra 225.700 dólares anuales, un nivel que supera incluso a algunos cargos federales cercanos al Ejecutivo.En el segundo lugar aparece Edgar Mkrtchian, asesor legal asociado, con un sueldo de 203.645 dólares al año.

En respuesta a recientes cambios legislativos en California, diversas organizaciones en California y Nevada han intensificado sus esfuerzos para ofrecer asistencia legal gratuita o de bajo costo a migrantes que enfrentan procesos de deportación. La medida surge justo después de que la Asamblea estatal aprobara una enmienda que restringe fondos públicos para defensa en casos de migrantes condenados por cualquier delito grave.Ante este panorama, instituciones como el Immigration Center for Women and Children (ICWC) han reforzado sus programas de asesoría legal en ambas entidades.

La polémica directriz impulsada por la administración Trump para revocar la ciudadanía de inmigrantes naturalizados ha encendido las alarmas en Nueva York y otras grandes ciudades de Estados Unidos, donde comunidades enteras temen quedar vulnerables a decisiones arbitrarias y falta de garantías judiciales. Según un memo interno del Departamento de Justicia fechado el 11 de junio, los fiscales deben “priorizar y maximizar” los procedimientos civiles para retirar la ciudadanía a quienes “obtuvieron ilegalmente” la naturalización o mintieron al obtenerla.

El nivel de alerta más alto ha sido activado por la FDA después de que se encontrara listeria monocytogenes en un lote de arándanos orgánicos distribuidos recientemente. Según el organismo regulador estadounidense, el riesgo es “razonable” de causar enfermedades graves o incluso la muerte en consumidores sensibles, especialmente personas mayores, embarazadas y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha desvelado un complejo caso de espionaje que involucra a dos ciudadanos chinos acusados de actuar como agentes secretos al servicio del Ministerio de seguridad del Estado (MSS) de China.Según una acusación revelada el martes, Yuance Chen, residente permanente en Oregón, y Liren “Ryan” Lai, quien ingresó al país con visa de turista este abril, tejieron una red de inteligencia que incluyó actividades como la fotografía de instalaciones navales, la coordinación de pagos encubiertos y el reclutamiento de efectivos de la Marina de Estados Unidos.El

Paramount Global ha aceptado pagar 16 millones de dólares al presidente Donald Trump para resolver de manera extrajudicial una demanda relacionada con la edición de una entrevista a la entonces vicepresidenta Kamala Harris en el programa “60 Minutes” de CBS. Según el acuerdo, el dinero se destinará a la futura biblioteca presidencial de Trump, sin que él reciba ninguna compensación directa.