Darwin Schneider Correa Parra

Las recientes imágenes satelitales publicadas tras el operativo militar estadounidense muestran daños inesperadamente extensos en los centros nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán. Satélites de Maxar registraron al menos seis cráteres profundos cerca de ventilaciones subterráneas en Fordow, que operaba a unos 80 metros bajo una montaña, generando especulaciones sobre el daño estructural interno.

La creación de Detachment 201, conocida también como el Corps of Executive Innovation del Ejército de Estados Unidos, representa un giro estratégico al integrar a cuatro destacados ejecutivos de Silicon Valley en roles de alto rango sin exigirles la formación militar tradicional.El pasado 13 de junio, estos líderes tecnológicos fueron comisionados directamente como tenientes coroneles en la Reserva del Ejército, marcando un precedente notable en la fusión entre industria y defensa.Los seleccionados incluyen a Andrew “Boz” Bosworth, actual CTO de Meta; Kevin Weil, jefe de producto en OpenAI;

Estados Unidos enfrenta un hito histórico: un presidente no es Donald Trump, sino Barack Obama, es actualmente señalado como el mandatario con más deportaciones en la historia reciente. Datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional reportan que entre 2009 y 2016, la administración de Obama removió formalmente a más de tres millones de no ciudadanos, superando ampliamente las cifras de otros presidentes.Durante sus dos mandatos, estimaciones independientes coinciden en que la Casa Blanca deportó aproximadamente 1,6 millones en el primer periodo y 1,5 millones en el segundo.

Miami‑Dade ha reactivado este verano el sistema de cámaras RedSpeed en 206 zonas escolares no incorporadas, una medida que busca reducir el exceso de velocidad durante el período de clases de verano, incluidas campamentos y sesiones especiales, hasta el 25 de julio.La supervisión funciona durante todo el horario escolar oficial, es decir, 30 minutos antes y 30 minutos después de las jornadas, así como dentro de las horas de clases normales.Esta iniciativa, amparada por la Ley HB 657 de Florida, permite que los conductores que excedan 10 mph (16 km/h) por encima del límite sean sancionados c