Johnathan Alexander Toro Romero

El sicariato es la mayor causa de homicidios en Bogotá y lo ha venido siendo por varios años. Casi el 40 por ciento de los asesinatos en la ciudad son producto de este fenómeno y, aunque los intentos de las autoridades por frenarlo han sido monumentales, lo cierto es que las bandas transnacionales y los capos del narco bogotano parecen remontar en este delito. Durante el último consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro señaló que las cifras de homicidios en Bogotá eran las causantes de que no se pudiera bajar el acumulado nacional respecto a ese fenómeno.

Desde el 1 de julio de 2025 en Bogotá entrará en vigor el Decreto 293 que fue expedido por la Alcaldía de Bogotá el 26 de junio, que establece los horarios y condiciones para el funcionamiento de actividades económicas que involucren el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad.La expedición de este decreto no es un hecho nuevo en la ciudad. Desde la administración de Claudia López en Bogotá ya se habían habilitado zonas con horarios diferenciados para la rumba.

La violencia psicológica contra las mujeres se ha convertido en la forma más recurrente de agresión en Bogotá, y paradójicamente, en la más invisibilizada. Así lo revelan los datos más recientes del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (Omeg) de la Secretaría Distrital de la Mujer, que señalan que esta modalidad supera ampliamente los casos reportados de violencia física, sexual y económica.Entre enero y mayo de 2025, la Secretaría de la Mujer ha prestado 9.695 atenciones por violencia psicológica, lo que representa el 70 por ciento del total de casos de violencia registrados.

En medio de un trino en el que denuncia el retiro de su camioneta blindada por parte de la UNP, Jorge Enrique Robledo confirmó que será candidato al Senado en la contienda legislativa de 2026. En el trino, que estaba destinado a denunciar represalias por parte del gobierno Petro por la oposición que él ha venido ejerciendo, también se confirmó la candidatura.