Johnathan Alexander Toro Romero

Envuelta en una polémica está la Alcaldía de Bogotá por cuenta de la construcción del estadio Vive Claro en predios pertenecientes al parque Simón Bolívar. La construcción de la infraestructura para eventos de hasta 40.000 asistentes, según concejales de oposición, no cuenta con permisos y licencias ambientales necesarias porque el terreno estaría declarado como humedal.

Polémicas fueron las declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán en medio de la celebración del aniversario de la Constitución de Colombia la semana pasada. En su discurso, el alcalde señaló que aunque elegido por el pueblo, no era el pueblo y que había que tener muy clara esa diferencia. Galán tiene razón. Él no es pueblo, él representa a la oligarquía y gobierna para sus intereses.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar, de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, por posibles irregularidades en el contrato SCJ-1904-2023, relacionado con la instalación de cámaras de videovigilancia tipo LPR (reconocimiento de placas), por un valor cercano a los 14.339 millones de pesos.El documento emitido por el órgano de control señala “Ordenar la apertura de indagación previa en AVERIGUACIÓN DE RESPONSABLES por el término de seis (06) meses, con el fin de verificar la efectiva ocurrencia de

La Cancillería de Colombia reveló una supuesta carta enviada por el presidente Gustavo Petro a su homólogo Donald Trump, de Estados Unidos, el pasado 23 de junio, en la que pide excusas por las declaraciones que hizo desde Cali, donde aseguró que el secretario de Estado, Marco Rubio, podría estar relacionado con un supuesto intento de golpe de Estado que se estaría fraguando en su contra y que ha venido denunciando desde hace meses.

En una ofensiva simultánea contra la extorsión en Bogotá, las autoridades capturaron a nueve personas, seis hombres y tres mujeres, señaladas de pertenecer a las estructuras criminales ‘Tren de Aragua’ y ‘Los Satanás’. Las detenciones se realizaron en operativos adelantados por el Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, como parte de la denominada ‘Operación Bogotá’.Nuevo golpe contra el crimen en Bogotá.

En la mañana de este domingo 6 de julio se conoció que un juez de control de garantías legalizó la captura de Elder José Arteaga, alias el Costeño, quien habría sido el coordinador del atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el barrio Modelia. De acuerdo con la información de las autoridades, Arteaga habría recibido 1.000 millones de pesos para organizar todo lo relacionado con el atentado que involucró también a un menor de 15 años y quien fue el responsable de disparar el arma en contra de Uribe.