Johnathan Alexander Toro Romero

Luego del escándalo por cuenta del hallazgo de la Superintendencia de Salud de una bodega donde, supuestamente, había 113.000 dosis de insulina que estaban siendo “acaparadas” por Audifarma, según las declaraciones del presidente, el mandatario publicó en su cuenta de X un mensaje en el que aseguraba que eran unos “cochinos asesinos”, acompañado de una imagen de cajas de medicamentos. Sin embargo, en su trino, el mandatario asegura que esa imagen corresponde a la insulina que no estaba siendo entregada y que es vital para los pacientes con diabetes.

Luego de que el pasado 3 de marzo el abogado Miguel Ángel del Río Malo, apoderado de la médica Deyanira Gómez, quien actúa como víctima dentro del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, señalara que llevaría hasta la corte a la senadora Paloma Valencia por declaraciones “injuriosas” contra su protegida, se conoció que la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a audiencia de conciliación a la senadora, el próximo primero de abril.

El representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, denunció públicamente el nombramiento del señor Luis Óscar Galves Mateus, como interventor de la EPS de los antioqueños Savia Salud, cuya trayectoria “carga con diferentes cuestionamientos de corrupción”. En un video en su cuenta de X, el representante señaló que la Superintendencia de Salud del Gobierno Petro entregó el control de la EPS Savia Salud a un funcionario que, al parecer, no sería idóneo para cumplir con las funciones, toda vez que “sería cuestionado en todos los desempeños que ha tenido en el sector salud”.

El Aeropuerto Internacional El Dorado es la principal terminal aérea de Colombia y la que realiza la mayor cantidad de operaciones en el continente suramericano, con un promedio de más de 48 millones de viajes al año. Recibe cerca de 32 vuelos cada hora y despacha más de 30 en el mismo periodo con diferencias de apenas dos o tres minutos. Y pese a que pareciera tener una operación sincrónica, lo cierto es que muy poco funciona como debería. SEMANA conoció una serie de irregularidades que tienen a este aeropuerto al borde del colapso.

El metro de Bogotá se ha vuelto el caballo de batalla de varios de los aspirantes a la Presidencia que en algún momento pasaron por la alcaldía de la ciudad capital. En sus redes sociales, la exalcaldesa Claudia López posteó un video haciendo el habitual recorrido por las obras al que han asistido varias personalidades políticas del país de diferentes orillas.En el video publicado por la candidata presidencial, les da las gracias a los “12.000 trabajadores” que participan en la obra y asegura que obras como esas son las que necesita Bogotá para avanzar.

El Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, recibió la bandera de la Región Caribe de manos de sus homólogos del Atlántico y Sucre, reafirmando su liderazgo en el proceso de autonomía regional.“Ha llegado el momento de dar el siguiente paso: convertir nuestra Región Administrativa y de Planificación (RAP) en una Región Autónoma, con mayor capacidad de gestión y decisión sobre nuestro desarrollo”, afirmó el mandatario cordobés.Como parte de este proceso, Córdoba iniciará la conformación del Comité para la Constitución de la Región Caribe.

Ad portas de que se vuelva a radicar un articulado de reforma a la salud en el Legislativo y con los ánimos agitados en el país por cuenta del rechazo del Congreso a varias de las iniciativas del gobierno de Gustavo Petro, 19 exministros y viceministros de Salud le enviaron una carta al Gobierno nacional criticando la “falta de rigor técnico” a la que se había sometido la definición de la UPC 2025.Además de esto, también cuestionaron el impacto no medido que esa decisión podría tener en la prestación del servicio, el debilitamiento de la capacidad técnica del ministerio y los constantes sal

Desde las 9:00 de la mañana, los manifestantes convocados por el presidente Petro empezaron a reunirse en los diferentes puntos de concentración para iniciar una movilización que terminará en la Plaza de Bolívar con un discurso del primer mandatario.La plaza de Bolívar en Bogotá está “cercada”, el único ingreso es por la carrera séptima. Esta es la situación en el epicentro de las marchas.