Johnathan Alexander Toro Romero

SEMANA: Gobernador, esta es su primera cumbre como presidente de la Federación de Departamentos. ¿Cómo le fue?Erasmo Zuleta (E. Z.): Más de 25 gobernadores estuvimos en el departamento de Casanare. Muy contento de seguir demostrándole al país la importancia de trabajar de manera conjunta, articulando esfuerzos desde las regiones. Primero, por visibilizar nuestros territorios; segundo, visibilizando la riqueza y el potencial que tienen nuestras regiones, pero también, de la misma manera, los problemas que enfrentamos.

En medio de la cumbre de gobernadores, que se desarrolla en Yopal, Casanare, el ministro del Interior y uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, admitió que la paz total, uno de los proyectos insignia del gobierno del Cambio, “no ha salido nada bien”. “Se ha dado en las últimas semanas unos días, que deben quedar ya como 20, para que el grupo que no esté concentrado no se le sigue con las mesas de negociación.

Pareciera que la palabra ‘HP’ se ha convertido en la favorita de los miembros del Gobierno Nacional durante los últimos días. En esta oportunidad fue al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al que se le ‘salió’ un ‘madrazo’ contra la gerente del ESE Departamental del Meta, durante una visita a Puerto Gaitán. Ministro Jaramillo @GA_Jaramillo @MinSaludCol: Como mujer y defensora de nuestros derechos, debo elevar mi más enérgica voz de protesta.

Las peleas entre el presidente Gustavo Petro y la familia Vargas Lleras parecen no acabar. El primer mandatario tiene una disputa casada con Enrique Vargas, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, por declaraciones —no probadas— que Petro realizó sobre supuestos malos manejos que este habría hecho en el tiempo en el que estuvo vinculado a la Nueva EPS. El presidente también ha hecho otros serios señalamientos desde que Vargas hace parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

El presidente Petro sigue enfrentando las decisiones del Consejo de Estado y esta vez, al parecer, habría sobrepasado la orden del alto tribunal de no transmitir los consejos de ministros por la señal de los canales privados. Las decisiones judiciales se respetan y se acatan. No se les hace el quite, no se les busca el quiebre para no cumplirlas. Eso no es democrático. La orden del Consejo de Estado se debe respetar. Colombia es un estado social de derecho.— Carlos F.

Las declaraciones del presidente Petro durante la alocución presidencial y el consejo de ministros levantaron ampolla en varios de los líderes políticos del país por cuenta de la severidad de sus afirmaciones. Señor Presidente Petro, repetir una falsedad no la convierte en verdad; su estrategia solo pretende desorientar a la ciudadanía. He insistido en que respete la autonomía del Congreso.

El congresista liberal Álvaro Rueda denunció que su madre fue asaltada y violentada cuando se dirigía a la Escuela Normal Superior de Piedecuesta, Santander, a trabajar. Según el relato de Rueda, aunque la situación no pasó a mayores, sí le preocupa que “ya ni salir a ganarse la vida se puede hacer con tranquilidad”. Hoy asaltaron y violentaron a mi mamá cuando iba hacia la Escuela Normal Superior de Piedecuesta a trabajar. Ya ni salir a ganarse la vida se puede hacer con tranquilidad.