Johnathan Alexander Toro Romero

Con el despliegue de 5.500 uniformados, la Policía Metropolitana de Bogotá anunció un operativo especial para garantizar que la celebración del Día de la Madre pase sin contratiempos. Bajo el lema “una fecha para homenajear, no para lamentar”, las autoridades intensificarán sus acciones preventivas y de control durante este fin de semana.Hay que tener en cuenta que, históricamente, el Día de la Madre ha sido una de las fechas más violentas en la capital del país.

En una nueva apuesta por fortalecer la capacidad operativa de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), el alcalde mayor Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo, entregaron 214 motocicletas y tres patrullas que se sumarán al patrullaje y la atención de emergencias en las 20 localidades de la ciudad.Esta entrega hace parte de una estrategia de renovación del parque automotor de la institución, que según el secretario Restrepo, recibió un 60 por ciento de los vehículos en estado de “obsolescencia”.

La tensión del presidente Gustavo Petro con algunos miembros de su gabinete es evidente, y se hace más latente cada vez que se acerca la fecha en la que el sector progresista debe escoger a su candidato para las presidenciales de 2026. El turno del desplante presidencial, esta vez, fue de Gustavo Bolívar, quien, hasta hace muy poco, era el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y uno de los escuderos más acérrimos del presidente.

La relación de Gustavo Petro y Gustavo Bolívar parece no estar en su mejor momento. El exdirector del Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar presentó su carta de renuncia “irrevocable” al cargo el pasado 29 de abril y, al parecer, esta decisión no cayó muy bien al presidente Petro.En la carta que radicó Bolívar ante el despacho del primer mandatario, señaló que esa era su renuncia irrevocable al cargo de director general del DPS y le pidió que esa decisión se hiciera efectiva a partir del 16 de mayo de este año.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático Juan Espinal le envió un contundente llamado al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, por su falta de presencia y apoyo a las labores de recuperación de Sabaneta tras la emergencia ocurrida por las lluvias.Señor @CarlosCarrilloA Sabaneta lo necesita y urgente, Antioquia reclama el apoyo económico del Gobierno de @petrogustavo dejen la mezquindad.

En un foro realizado en Rionegro, Antioquia, este 10 de mayo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez criticó duramente la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.El evento, denominado ‘Por los municipios de Antioquia’, reunió a empresarios, trabajadores y sindicalistas para debatir sobre el impacto de los cambios laborales en el país.Uribe calificó la iniciativa del Ejecutivo como “una propuesta engañosa”, que ofrece poco a los trabajadores y genera un “daño mayor a las familias y al empleo”.Uribe señaló que la reforma ignora a millones de trabajadores informales y excluye al

Una radiografía preocupante sobre el consumo de drogas entre niños, niñas y adolescentes en Bogotá quedó al descubierto tras la denuncia del concejal del Centro Democrático, Julián Uscátegui. De acuerdo con datos revelados por el cabildante, durante 2024 un total de 6.098 menores fueron identificados como consumidores de sustancias psicoactivas (SPA) en colegios de la ciudad. De estos, 1.462 ya presentan diagnóstico por consumo abusivo, una cifra que casi duplica los registros de 2023.Según las cifras reveladas, el aumento en los casos de este flagelo es sostenido.

Los muros del Hogar Infantil Canadá Sede F cambiaron de color. Ahora son negros. Los grafitis que se repiten en las paredes de la institución con frases como “Hogar violador”, “Pedófilos”, “Freddy abusador” se superpusieron a los colores de la alegría con los que se habían dibujado animaciones y caricaturas que representan la inocencia de quienes habitaban ese lugar. Pero en el hogar del ICBF no solo están rayadas las paredes.