Gabriel Salazar López

En un comunicado de prensa que emitió el Ministerio de Defensa Nacional precisan que la intervención fue realizada por la Superintendencia de Vigilancia en compañía de la Policía de Barranquilla. La intervención fue realizada en las empresas como Maximus Seguridad Privada Ltda., Seguridad Privada Lost Prevention Ltda., Atenas Seguridad Privada Ltda., Blink Seguridad Privada Ltda. y Ol Security Group Ltda. A dichas empresas les suspendieron provisionalmente su licencia de funcionamiento, mientras avanza el proceso de las autoridades.

Este domingo, 15 de junio, miles de personas se dieron cita en la icónica Plaza de la Paz, en Barranquilla, donde se reunieron para rechazar el ataque armado del que fue blanco el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá.A la concentración llegaron personas con camisetas blancas, camisas de la Selección Colombia, pancartas rechazando la violencia y la bandera tricolor para pedir por la paz en los territorios.

No fue un cubrimiento periodístico más. Fue una mañana llena de esperanza, amor, fe y solidaridad por los que han sido blancos de una violencia absurda que hoy se vive en Colombia. Una violencia que muchos pensamos que jamás viviríamos y que se trataba de una cosa del pasado.La icónica Plaza de la Paz fue el lugar de concentración, a donde llegaron miles de personas vestidas de blanco, otras con camisetas de Colombia, acompañadas con banderas y hasta carteles. No hubo política, nadie habló de izquierda, ni de derecha: todos pedían paz en los territorios, esa que está casi extinta.

Un macabro hallazgo se registró durante la noche de este viernes 13 de junio, en el sector de Altos de Riomar, en el norte de Barranquilla, donde las autoridades hallaron los cuerpos de dos adultos mayores sin vida en el interior de una vivienda.Las víctimas fueron identificadas como Porfiria Isabel Escorcia Villalba, de 80 años, y Roberto Vásquez Camargo, de 88 años, quienes presentaban signos de violencia en diferentes partes de su cuerpo.

Antes de que se realicen las elecciones atípicas en el departamento de Vichada este domingo, en la que elegirán al nuevo gobernador, la Procuraduría General anunció que tiene a varios funcionares en la mira y que los investiga disciplinariamente por supuestas irregularidades.“La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa asumió sus funciones y ordenó apertura de indagación previa en contra de estos funcionarios y otros por determinar, por presunta participación indebida en política y actos de corrupción”, dijo la entidad por medio de un comu

Tras varios meses de investigación por parte de organismos de inteligencia del Estado colombiano, se logró la captura de un peligroso traficante de armas que delinquía en el departamento de Quindío y Valle del Cauca. La detención de este sujeto se realizó por tropas del Ejército Nacional, unidades de la Policía de Tránsito del Quindío y agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en medio de un operativo coordinado.

A través de su cuenta en la red social X, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, presentó un megaproyecto de seguridad con el que pretende combatir el narcotráfico y las bandas criminales en la ciudad.“¡Estamos invirtiendo en la seguridad de nuestros barranquilleros!”, escribió el mandatario, tras recibir a Kevin Murakami, director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE. UU. (@StateINL), quien visitó la ciudad acompañado de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia", explicó Char.