Gabriel Salazar López

Este jueves, 29 de mayo, se conoció que en medio de la cumbre latinoamericana EXPOi, que congrega a líderes en innovación, sostenibilidad y tecnología, el proyecto ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’ fue galardonado con el premio Smart City a la mejor iniciativa del sector público en Colombia.El reconocimiento fue otorgado durante los Premios Iniciativas de Ciudades e Innovación 2025, donde un jurado internacional destacó esta apuesta tecnológica del gobernador de Bolívar, Yamil Arana, como ejemplo de “transformación digital con identidad patrimonial”, al lograr una armonía entre “la

En Barranquilla, Atlántico, también participaron en el primer día del paro nacional que fue convocado por el gobierno del presidente Gustavo Petro, a raíz del hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República. De acuerdo con la Policía Metropolitana, “cerca de 1.000 personas participaron en las concentraciones y la manifestación pública y pacífica, la cual finalizó sin incidentes y en completa normalidad”.

Este miércoles, 28 de mayo, SEMANA conoció un video de una formación de varios uniformados del Ejército Nacional en el que cantaban el himno nacional de Colombia como es de costumbre en sus formaciones militares. Lo que ha llamado poderosamente la atención es cómo varios perros que se encuentran en el interior del Batallón de Entrenamiento y Reentrenamiento N.

Barranquilla participó en las actividades en el marco del paro nacional convocado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República.En medio de las movilizaciones y algunos bloqueos registrados en la capital del Atlántico, Gabriel Navarro, director de la Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla, rechazó estas jornadas que solo les han dejado pérdidas millonarias.“Desde Asocentro, como representante del comercio formal del centro de Barranquilla, respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero consideramos

Son nuevos los detalles que se han conocido tras el atroz hallazgo de los restos óseos de Wilmary Carolina Guerra Mantilla, de 32 años, de nacionalidad venezolana, tras su desaparición hace más de un año y medio. La mujer del vecino país llegó a Barranquilla, Atlántico, en busca de un mejor futuro desde el año 2015, pero el 18 de septiembre de 2023 desapareció. Desde entonces, su papá, Wilmer Guerra, no se cansó de buscarla por cielo y tierra, sin ayuda de la Fiscalía General de la Nación, hasta que llegó a la finca Las Palmitas, en Manatí, donde su hija grabó el último video con vida.

Los cobros de extorsiones por parte de bandas criminales no cesan en los municipios del departamento del Atlántico. Al mediodía de este martes, 27 de mayo, una tienda fue blanco de un ataque con granada por el no pago de una extorsión en el barrio Villa Sol, en el municipio de Soledad. De acuerdo con la información conocida por SEMANA, el establecimiento comercial estaba cancelando la cuota económica a una banda criminal, pero se habría retrasado algunos días, por lo que decidieron realizarle el atentado que generó terror entre la ciudadanía.

Desde el Atlántico también se unirán a las actividades que han programado en varias zonas del país en el marco del paro nacional. Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) emitieron un documento convocando a sindicatos, organizaciones sociales y comunidad en general a participar activamente en el paro nacional programado para los días 28 y 29 de mayo de 2025.

Este martes, 27 de mayo, el senador Antonio Correa dio a conocer que fue archivado el proyecto de ley 2020 de 2024, conocido como ‘justicia tarifaria’ para el servicio de energía. La decisión fue tomada por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, lo que generó malestar en la región Caribe, una de las más afectadas por los altos costos del servicio eléctrico.“Le dieron la espalda al clamor ciudadano, programando audiencias en ciudades que no sufren las alzas tarifarias como nuestra región”, denunció Correa, uno de los promotores del proyecto.