Felipe Morales Mogollón, Damián Esteban Landínez Cañón

SEMANA: ¿Cómo entender que el Consejo de Estado le dio al Consejo Nacional Electoral (CNE) competencia para investigar administrativamente la campaña de Gustavo Petro a la presidencia, y después el magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional y exsecretario jurídico de Petro, congeló ese proceso?Luis Alberto Álvarez: La Sala de Consulta, en su rol constitucional, resolvió un conflicto de competencias. Señaló que el CNE tiene competencia para adelantar las investigaciones administrativas, con una precisión: no hay pérdida del cargo del presidente de la república.

Ha venido creciendo la tensión entre la ex alta consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, y la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la intención de la exfuncionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro de contar todo lo que sabe sobre el escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a cambio de beneficios judiciales.La Fiscalía le cerró la puerta a un principio de oportunidad en el que estaría obligada a contar lo que sabe a cambio de los beneficios y, de inmediato, Ortiz tocó la puerta de la Corte Suprema de Justicia, donde el

La tensión entre el Consejo de Estado y el presidente de la República, Gustavo Petro, no solo es permanente, sino que se ha mantenido creciendo, por el incumplimiento y cuestionamiento de parte del primer mandatario a las decisiones que toma en derecho el alto tribunal.La última de ellas fue justamente la decisión de transmitir en directo del consejo de ministros, planteándolo, de forma inexplicable, como una alocución presidencial, aun cuando el Consejo de Estado ya había prohibido esas transmisiones.Dura respuesta del presidente del Consejo de Estado a los constantes ataques de Petro cont