David Alejandro Rojas García, DW

Un gesto cotidiano como sumergir las manos en agua puede esconder una compleja respuesta biológica con valor científico. Durante años, los dedos arrugados tras un baño parecían un fenómeno sin mayor importancia. Sin embargo, una simple pregunta hecha por un niño cambió esa percepción y llevó a descubrir que se trata de un mecanismo evolutivo sofisticado.Todo comenzó con una inquietud infantil planteada en la sección “Curious Kids” del portal The Conversation. El profesor Guy German, ingeniero biomédico de la Universidad de Binghamton (EE.

Durante las excavaciones para un nuevo proyecto inmobiliario en el distrito de Bad Cannstatt, en Stuttgart, Alemania, un grupo de arqueólogos realizó un hallazgo excepcional: más de cien esqueletos de caballos, probablemente enterrados durante la época romana. La magnitud del descubrimiento, que podría tratarse del cementerio ecuestre más grande del sur del país, ha generado un gran interés entre expertos y autoridades locales.El hallazgo fue confirmado por la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baden-Wurtemberg, que subrayó la importancia histórica de esta necrópolis animal.

En el universo de la moda de alta gama, donde la sostenibilidad y la ética se han convertido en prioridades, un ambicioso proyecto busca revolucionar la industria: fabricar bolsos, carteras y accesorios con cuero creado a partir del colágeno de un Tyrannosaurus rex, el legendario dinosaurio que habitó la Tierra hace 66 millones de años.La propuesta, desarrollada por la agencia creativa VML en colaboración con The Organoid Company y la empresa de biotecnología Lab-Grown Leather Ltd, pretende establecer una alternativa libre de sufrimiento animal.

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley dio a conocer un descubrimiento que desafía las nociones convencionales sobre la percepción del color.Se trata de olo, un tono inédito descrito como un “azul verdoso de una saturación sin precedentes”, que solo ha sido observado por cinco personas en todo el mundo.Este nuevo color no existe en la naturaleza tal como se ve habitualmente, y ha sido visualizado gracias a un sistema revolucionario que modifica la forma en que el ojo humano recibe la luz.Según el equipo responsable, esta hazaña se logró utilizando tecnología