Felipe Morales Mogollón

El Consejo de Estado está listo para definir el futuro de la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, por las demandas presentadas contra su elección. SEMANA revela detalles inéditos del proceso, las posiciones que se enfrentan en la Sección Quinta y la incertidumbre por la falta de unas pruebas que la Presidencia de la República no ha enviado.

Carlos Ramón González, uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro, llamado a imputación de cargos el próximo 21 de mayo por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), recibió la “protección” de un Gobierno en el extranjero. Así lo confirmó SEMANA con fuentes cercanas a la investigación en contra de González. El nombre de ese país donde él se resguarda es un misterio.

Hace poco más de una semana, en los últimos días de abril, un grupo de investigadores del CTI llegó de nuevo hasta las entrañas de las salas de video de la Casa de Nariño. Lo hicieron en medio de una diligencia de inspección que tenía como finalidad recaudar las grabaciones de las cámaras de seguridad que pudieron haber capturado los denominados “cónclaves”.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia tomó duras decisiones frente al escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El expresidente del Senado Iván Name y el de la Cámara Andrés Calle fueron enviados a la cárcel La Picota, en el marco de una medida cautelar de detención preventiva por considerarlos “un peligro para la comunidad” y porque en libertad podrían continuar con la “mercantilización de la función legislativa”.

En medio del escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el que se ha dado un tire y afloje entre la ex alta consejera para las regiones Sandra Ortiz y la Fiscalía por los beneficios judiciales que recibiría a cambio de la colaboración con la Justicia, se dio una reunión de alto nivel en la que se habló del motivo por el cual le cerraron la puerta a un principio de oportunidad.

El evidente retroceso en seguridad en el país, reflejado en los asesinatos y plan pistola contra policías y militares, generó alarma en la Procuraduría que tomó la decisión de llamar al tablero al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para establecer si se está haciendo la debida verificación e inteligencia para proteger la vida de los uniformados. Plan Pistola.

REVISTA SEMANA: El exsubdirector de la UNGRD, Luis Carlos Barreto, lo acusa de participar en una reunión, en agosto de 2023, en la que estuvieron, entre otros, Olmedo López y César Manrique Soacha, en la que acordaron no solo el traslado de 100 mil millones sino un porcentaje para los presentes en la reunión.Gerardo Vega: Debo indicar que ni en esa reunión, ni en ningún otro escenario se me ofrecieron o solicité porcentajes, dineros o cualquier otro tipo de beneficio. Nunca en mi vida he permitido que se me realicen ofrecimientos de esa naturaleza y eso es de conocimiento público.