Javier Barragán Ramos

Frente a una serie de versiones que apuntaban a que, al parecer, el presidente de la República, Gustavo Petro, analizaba tomar una drástica medida en respuesta a la crisis diplomática con Estados Unidos, el Gobierno nacional aclaró los rumores.Se dijo que el mandatario colombiano barajaba la opción de retirar de las bases colombianas a los militares y agentes de las agencias de inteligencia de Estados Unidos.Pero desde el Ejecutivo se expresó que esa información no ha sido puesta sobre la mesa, y menos planteada, al indicar que se mantiene vigente la cooperación militar con las autoridades

Este jueves, 23 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, soltó una nueva hipótesis sobre la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.Para el mandatario colombiano, el objetivo real que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el de interferir en las elecciones presidenciales de Colombia de 2026.Además, en una declaración que dio en la Casa de Nariño, en un encuentro que sostuvo con medios internacionales, aseguró que “la extrema derecha colombiana que vive en Miami es narcotraficante”.“La extrema derecha colombiana que vive allá, pues es la que rode

En medio de la pelea que sostienen el presidente de la República, Gustavo Petro, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el colombiano sacó a relucir un dato que llamó la atención.En una declaración que hizo este jueves 23 de octubre en la Casa de Nariño, lanzó un mensaje directo a Estados Unidos: según él, en Colombia, “hay más de 5.000 ciudadanos norteamericanos que no tienen permanencia legal”.Al tiempo, habló de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, de su influencia en Colombia y de la posibilidad de rehacer las relaciones con ellas por medio de un diálogo, aprovechando

El presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó una polémica frase que no pasó desapercibida por las redes sociales y desató una ola de comentarios.El momento se registró este jueves 23 de octubre en la Casa de Nariño, donde el mandatario colombiano dio una declaración sobre la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.En uno de los apartes de la declaración, Petro salió en defensa de las personas que se movilizaban en las llamadas narcolanchas, las cuales han sido atacadas por las autoridades de Estados Unidos en el mar Caribe.

Un fuerte golpe recibió el señalado régimen de Nicolás Maduro, luego de que la Cámara de Representantes en Colombia tomó la decisión, por medio de una votación, de declarar al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante.Pero ese contundente mensaje de los representantes no le gustó al presidente de la República, Gustavo Petro, quien en varios escenarios ha expresado que el llamado Cartel de los Soles “no existe” y que es un invento de la “extrema derecha”.La molestia del mandatario se hizo evidente en la más reciente jornada del polémico consejo de ministros que se desarr

Pese al primer acercamiento que se registró entre el presidente Gustavo Petro y un emisario diplomático de la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario colombiano entregó una preocupante información.El encuentro fue esta semana, con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos. La reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.Petro reconoció que por ahora “no hay lobby eficaz” con Estados Unidos en medio de la profunda crisis que se registra con su Gobierno y especialmente con el propio mandatario.“El gobierno de EE. UU.

Los usuarios de redes sociales le pasaron una fuerte factura al presidente Gustavo Petro por un mensaje que publicó en sus redes sociales y el cual desempolvaron.En esa publicación, el jefe de Estado prometía que iba a garantizar la protección de los jueces sin importar el sentido de sus fallos.Sin embargo, este martes 21 de octubre, ese mensaje se diluyó con una radical postura que tomó por la absolución del Tribunal Superior de Bogotá al expresidente Álvaro Uribe Vélez.“Sientan las y los jueces de Colombia que, cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del go

En un extenso mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro, este martes 21 de octubre, se destapó una llamativa alerta al referirse a una “invasión militar a Colombia”, en medio de la fuerte tensión diplomática que se registra entre su gobierno y la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.Además, el jefe de Estado aprovechó ese mensaje, que publicó en su cuenta personal de X, para nuevamente criticar las operaciones militares que ha desplegado Estados Unidos en el mar Caribe, las cuales pretenden golpear estructuras del narcotráfico como el llamado Cartel de los S