Javier Barragán Ramos

Fuentes de alto nivel de la Presidencia de la República le confirmaron a SEMANA que el mandatario Gustavo Petro tomó una drástica decisión que impacta a su gabinete, tras aceptar la renuncia del ministro TIC, Julián Molina, petición protocolaria que había elevado el propio jefe de Estado.Además, Petro también había solicitado la renuncia de la ministra de Comercio, Diana Morales, y la del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.Sobre Sanguino, el propio funcionario confirmó que le había entregado la carta de renuncia a Petro, atendiendo su petición.“Si a uno le piden una carta, pues uno tien

Este lunes 8 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, mostró su intención de volver a la fumigación de cultivos ilícitos de coca, los cuales se han convertido en un dolor de cabeza para su gobierno.En ese sentido, el mandatario colombiano, por medio de su cuenta personal de X, envió un mensaje a la Corte Constitucional, para que reconsidere un fallo que expidió, en el cual se prohíbe la fumigación aérea de glifosato.En el mensaje, el jefe de Estado expresó: “Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentenc

El presidente Gustavo Petro sorprendió este lunes, 8 de septiembre, con un mensaje que publicó por medio de su cuenta personal de X, sobre su estrategia de lucha contra las drogas.En el trino mostró su deseo de que en Colombia vuelvan las fumigaciones aéreas contra los cultivos ilícitos de coca, en zonas en donde son atacados integrantes de la Fuerza Pública.Inclusive, Petro va más allá y le pidió a la Corte Constitucional reconsiderar el fallo que prohíbe la fumigación de cultivos ilícitos con glifosato.“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional

Este lunes 8 de septiembre, se conoció la liberación de 45 militares que permanecían secuestrados en el departamento del Cauca. El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre ese hecho.Lo hizo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, en la que confirmó que los integrantes de la fuerza pública fueron liberados.En el menaje que publicó el presidente Petro, pidió a la población que deje de atacar “órdenes” de las mafias, que se dedican al negocio ilegal del tráfico de cocaína.“Han sido liberados todos los militares en manos de civiles.

Siguen los ecos a la más reciente alocución que dio el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en donde hizo una férrea defensa de su polémica reforma tributaria que fue radicada por su Gobierno en el Congreso de la República.En esa ocasión se conoció un video que se hizo viral en las redes sociales, en donde un campesino indignado con la declaración que dio el jefe de Estado, le mostró a Petro que su labor diaria depende del uso de la gasolina.En el material, el campesino dijo que no sabía que era millonario según lo que dijo el mandatario en su intervención.

Avanza la agenda del presidente de la República, Gustavo Petro, en Japón, donde adelanta una visita oficial, en la que ha sostenido encuentros con autoridades de ese país.No obstante, y desde Japón, el jefe de Estado ha reaccionado a temas que se han registrado en Colombia, como la crisis de orden público que se presenta en distintas regiones del territorio nacional.En ese sentido, por medio de un trino, el presidente Petro señaló que recibió información que apunta a que el ELN ordenó el desalojo de varias veredas en el departamento de Bolívar.En el mensaje, el mandatario colombiano señaló

Una fuerte postura tomó el presidente de la República, Gustavo Petro, por el viaje que anunciaron cinco alcaldes de las principales ciudades del país a Washington, Estados Unidos.A través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano advirtió que los alcaldes sí requieren de un permiso para salir del país.El jefe de Estado, en medio de la agenda de trabajo que está llevando a cabo en Japón, expresó que ordenó iniciar las acciones correspondientes por ese viaje.“Sí se exige permiso al funcionario público para salir del país e iniciamos de inmediato las acciones qu

Revuelo desató en el país, un trino que publicó desde Japón el presidente Gustavo Petro, en el que reveló un particular detalle sobre el pabellón que tiene Colombia en una feria que se desarrolla en ese país.En el mensaje, el jefe de Estado indicó que uno de los platos típicos de Colombia fue la sensación en el pabellón de Colombia, y reveló que se vendieron 10 millones de toneladas de lechona.“He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón. Nos criticaron su costo, y ¿saben qué?

El presidente de la República, Gustavo Petro, encendió la polémica por un discurso que dio en la más reciente alocución que dio desde la Casa de Nariño, en donde defendió su controversial nueva reforma tributaria, que su Gobierno radicó en el Congreso para su debate.En esa extensa intervención, el mandatario colombiano dijo de frente que “el pobre casi no usa gasolina”, al defender las medidas que consagra el proyecto y que elevarían aún más su precio.“Cuando nosotros decimos ‘impuestos a los vehículos de alto cilindraje’, le ponemos impuestos a la gasolina, sí, pero el pobre casi no usa ga

Se siguen conociendo detalles de la extensa declaración que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en el foro mundial de migración que se llevó a cabo en Riohacha, en el departamento de La Guajira.En uno de los apartes de la intervención que hizo el jefe de Estado, nuevamente, habló de su deseo de traer a Colombia la Estatua de la Libertad de Nueva York.Sin embargo, en La Guajira, en el auditorio en donde se llevó a cabo ese foro que organizó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Petro dijo que el mecanismo para traer ese emblema de la cultura de Estados Unidos, sería una opera