Petro reaccionó a la liberación de 45 militares que estaban secuestrados en el Cauca: “Dejar de obedecer órdenes de mafias”

Section

Este lunes 8 de septiembre, se conoció la liberación de 45 militares que permanecían secuestrados en el departamento del Cauca. El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre ese hecho.Lo hizo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, en la que confirmó que los integrantes de la fuerza pública fueron liberados.En el menaje que publicó el presidente Petro, pidió a la población que deje de atacar “órdenes” de las mafias, que se dedican al negocio ilegal del tráfico de cocaína.“Han sido liberados todos los militares en manos de civiles. La población en regiones de cultivos de hoja de coca y oro ilícito, debe dejar de obedecer órdenes de las mafias. El estado de Colombia es un estado soberano y popular”, posteó el jefe de Estado.Han sido liberados todos los militares en manos de civiles. La población en regiones de cultivos de hoja de coca y oro ilícito, debe dejar de obedecer órdenes de las mafias. El estado de Colombia es un estado soberano y popular.— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025Además, frente al caso de los más de 40 militares secuestrados en El Tambo, Cauca, el mandatario colombiano, en un sorpresivo cambio de postura, pidió a la Corte Constitucional reconsiderar el fallo que prohíbe la fumigación de cultivos ilícitos de coca.“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al ejército, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigación aérea”, anotó el jefe de Estado.Dada la tactica mafiosa de oponer personal civil al ejercito, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia.Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigacion aérea.— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025Frente a la liberación de los uniformados, el Ejército Nacional anotó: “Tropas de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO, con apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra n.° 3 y @FuerzaAereaCol, adelantan operaciones aéreas en zona rural del corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, #Cauca, con el propósito de llevar a cabo la extracción de los uniformados que permanecían secuestrados”.#AEstaHora 🚨 | Tropas de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO, con apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra N.° 3 y @FuerzaAereaCol, adelantan operaciones aéreas en zona rural del corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, #Cauca, con el propósito de… pic.twitter.com/m3fUMYprcU— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) September 8, 2025Sumado a ello, el Ejército manifestó frente al secuestro: “Las tropas fueron objeto de una asonada en horas de la tarde del 7 de septiembre en la vereda Los Tigres. Aproximadamente, 600 personas obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones. Esta acción habría tenido como objetivo favorecer el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y la minería ilegal”.Finalmente, trascendió que los 45 militares del Ejército Nacional habían sido secuestrados cuando realizaban una operación contra las disidencias de las Farc.

Medio