Redacción

Si bien a nivel global el turismo es una industria sólida que ha logrado una importante recuperación, los principales destinos han registrado una desaceleración. De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Estados Unidos, China y Alemania, que por décadas han liderado el mercado, están presentando un freno en la demanda.Ante esa realidad, el protagonismo se ha trasladado a destinos emergentes como Colombia, y así lo comprueban las cifras.

El icónico Hotel Tequendama, ubicado en el corazón de Bogotá, se transforma. Al respaldo de la icónica edificación, se inauguró recientemente el Hotel de Four Points By Sheraton. Con más de 100 habitaciones, esta apuesta busca conservar el estilo vintage y al mismo tiempo, responder a las necesidades de los viajeros modernos al ser uno de los primeros hoteles de Colombia en ofrecer atención personalizada mediante Inteligencia Artificial en cada habitación.A un costado de la entrada principal del Tequendama, por la calle 26, los huéspedes pueden encontrar la entrada de este nuevo hotel.

En Colombia, se podría comer una fruta distinta cada uno de los 365 días del año. El país cuenta con una diversidad frutal extraordinaria, gracias a sus pisos térmicos y microclimas. Sin embargo, entre tantas frutas nativas, la manzana sigue siendo una de las más apetecidas, aunque no es precisamente su fuerte. Su producción nacional es limitada y se concentra en algunas regiones específicas como Boyacá, por eso buena parte del consumo se abastece con importaciones.Entre los países que más manzanas envían a Colombia, Francia ocupa un lugar especial.

El bogotano Camilo Medina se propuso conocer cientos de pueblos en Colombia a través de rutas poco exploradas. Lleva cuatro años viajando y a la fecha ha visitado más de 13 departamentos. Su filosofía es curiosa: se transporta solo en bicicleta y únicamente se moviliza por trocha. A esto se debe el nombre de su cuenta de Instagram, ‘Agarrando Trocha’, en la que más de 3.000 personas lo siguen en su aventura. Pedalear por trocha se convirtió en un estilo de vida; a tal punto que hasta algunos hábitos son ya tradiciones.

Por primera vez, el tren de Boyacá ofrecerá una ruta durante Semana Santa para conocer cuatro pueblitos del departamento y vivir la experiencia del Viacrucis Férreo. Desde el miércoles 16 hasta el sábado 19 de abril, más de 100 personas podrán visitar Sogamoso, Nazareth, Corrales y Paz del Río gracias a esta iniciativa que surgió después del éxito de su ruta navideña. Este tren es la única locomotora eléctrica en el país y desde que entró en funcionamiento, hace más de 50 años, ha sido clave para el sector siderúrgico, pues transporta los minerales para fabricar hierro.

En el corazón de los llanos orientales, en el departamento del Meta, crece el turismo ecuestre. Villavicencio y el municipio de Cumaral hoy cuentan con una variada oferta para los aficionados a los caballos. Una apuesta que cada día se hace más popular, incluso a nivel internacional, gracias al acuerdo que se firmó con Punta Cana para atraer a más turistas dominicanos al departamento.

En el último año Pereira se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Dos millones de turistas llegaron al Aeropuerto Internacional Matecaña durante 2024, la cifra más alta de los últimos 80 años. ¿Qué la hace tan atractiva?