María Angélica Raigoso Rubio

Ubicado a un poco más de una hora de Medellín, Santa Fe de Antioquia es uno de los municipios más visitados y admirados por los turistas que deciden conocer y disfrutar de los tractivos que ofrece y porque, además, guarda tesoros históricos muy importantes del período colonial y republicano en ese departamento.Es uno de los municipios colombianos que hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia y está ubicado en la subregión occidente, a 56 kilómetros de la capital antioqueña, con una temperatura promedio de 27 grados centígrados.A esta población se le conoce como “la ci

El Valle de Cauca es uno de los departamentos en los que se encuentran diversas posibilidades cuando se piensa en turismo. Es una región en la que los viajeros pueden hallar una importante oferta de naturaleza y arquitectura.Los viajeros que llegan hasta esta región del país tienen la posibilidad de disfrutar de museos, parques naturales y otra serie de encantos como la gastronomía, representada en platos típicos.

Cuando se piensa en Buga, inmediatamente se relaciona con la Basílica del Señor de los Milagros y no es para menos, pues este lugar es visitado por miles de personas que cada año llegan para pedir favores, agradecer milagros o simplemente conocer un lugar emblemático para la práctica del turismo religioso en Colombia.Este municipio se encuentra en el centro del departamento del Valle del Cauca y es reconocido como el primer pueblo patrimonio del Valle del Cauca, en donde además es posible disfrutar de un lindo paisaje natural.

Antioquia es el departamento con mayor número de municipios en el país, con un total de 125. Es una región llena de valles, montañas, ríos, cascadas y diferentes climas que la hacen muy atractiva para conocer, pues en cada una de sus zonas los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar múltiples encantos, costumbres y tradiciones que resultan imperdibles.Una de las muchas alternativas para conocer es Caldas, ubicado en el sur del Valle de Aburrá, el cual está rodeado de colinas y montañas que corresponden al relieve de la cordillera central de los Andes.

Boyacá es uno de los departamentos con diversidad de atractivos para conocer. Es un lugar mágico, lleno de tradiciones, costumbres y arquitectura que vale la pena visitar en una temporada de vacaciones. Sus poblaciones destacan por las construcciones coloniales, empedrados, coloridos balcones y su rica gastronomía.Este departamento tiene un total de 123 municipios y cada uno de ellos tiene unos encantos.

El uso de diversos electrodomésticos en el hogar, más allá de ser un lujo, es una necesidad. Este tipo de aparatos no solo ayudan a realizar tareas cotidianas de manera más eficiente, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida, gracias a que prestan diversidad de servicios.Su ayuda va desde la refrigeración y preparación de alimentos, hasta la limpieza rápida con aspiradoras o lavadoras, lo que se vuelve una alternativa muy válida en el momento de facilitar procesos y agilizar el desarrollo de muchos de ellos.

Antioquia es un departamento que está dividido en subregiones y una de ellas es la de Occidente, una zona que cuenta con numerosos ríos y es rica en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad, así como los centros históricos de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, entre otros.Esta subregión cuenta con 19 municipios y uno de ellos es Sopetrán, que es conocido como “tierra de las frutas y paraíso tropical”, debido a las características de su clima y la gran varied

El departamento de Santander se ha consolidado como un importante atractivo turístico, en el que propios y visitantes tienen la posibilidad de desarrollar diversos planes. Cuenta con una de las maravillas naturales más lindas del mundo: el Cañón del Chicamocha, un lugar que vale la pena observar desde tierra, aire y agua.Es un territorio que posee lindos paisajes y un profundo significado de lo cultural, lo histórico y lo arquitectónico, reflejado en sus pueblos y en su gente.