María Angélica Raigoso Rubio

Viajar por carretera es un placer para muchas personas. Esta forma de transporte, sea en carro particular o en vehículo público, es una experiencia que permite tener conexión con el entorno. Cada kilómetro recorrido muestra diferentes vistas, desde montañas, pasando por valles y hasta pequeños pueblos con encanto, que convierten el trayecto en una experiencia especial.

Los encantos del Eje Cafetero son diversos. Naturaleza, lindos paisajes, montañas, ríos y cascadas hacen parte de la larga lista de atractivos que tiene esta región para ofrecerles a propios y foráneos. Uno de sus departamentos es Quindío, que es uno de los más pequeños del país, pero con una gran oferta en materia turística.

Cundinamarca es un departamento con diversidad de actividades para realizar, pues combina historia, naturaleza y cultura. En este territorio es posible disfrutar de lindos paisajes, degustar su gastronomía típica y conocer sus municipios que son parte de su identidad cultural. El turismo en esta región ha venido tomando fuerza y en sus 116 municipios, hay lugares para conocer y apreciar. Uno de ellos es Simijaca, ubicado a un poco menos de tres horas de Bogotá. Su nombre en lengua muisca significa ‘pico de lechuza’ y está rodeado de encantos naturales.

El departamento del Tolima se caracteriza por ser un destino que ofrece diversidad de atractivos que resultan imperdibles y que pueden incluirse en la lista de posibles lugares para pasar unas vacaciones. Es un territorio en el que abundan los espacios naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados, con el majestuoso Nevado del Tolima, que es ideal para actividades como el senderismo y la observación de paisajes de páramo y alta montaña.

La Orinoquía colombiana se ha consolidado como una región de gran importancia turística por su vasta riqueza natural, cultural y de biodiversidad. Su geografía es dominada por extensas sabanas, ríos caudalosos y cielos infinitos, que ofrece un escenario ideal para que los viajeros puedan realizar actividades como ecoturismo, avistamiento de fauna silvestre y apreciar lindos atardeceres y amaneceres. Además, esta zona del país guarda una rica tradición cultural que se expresa en la música del joropo, la danza, la poesía y una gastronomía auténtica.

El departamento de Santander es un lugar ideal para visitar en unas vacaciones. Es un destino en el que destacan sus lindos paisajes en los que predominan las montañas y cañones que ofrecen escenarios únicos para la aventura y el ecoturismo. Es una región en la que se pueden practicar deportes extremos como parapente, rafting, escalada y senderismo, mientras se disfruta de vistas encantadoras.

Colombia es reconocido como un destino en el que los festivales y fiestas abundan debido a la riqueza cultural y diversidad regional que caracterizan su identidad. Cada región, departamento y municipio tiene sus propias tradiciones que mezclan herencias indígenas, africanas y europeas, lo que da lugar a expresiones de música, danza, gastronomía, religión y arte popular.

Caldas es uno de los departamentos del Eje Cafetero donde los viajeros tienen la posibilidad de vivir experiencias únicas. Es un destino que combina paisajes con cultura cafetera y una gran riqueza histórica. Este territorio forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Es una región en la que se aprecian sus montañas verdes, valles, termales y el imponente Nevado del Ruiz, lo que la hace ideal para el ecoturismo, la aventura y el descanso.

Colombia tiene lugares emblemáticos que son muy apetecidos por los viajeros no solo nacionales, sino también extranjeros. Destinos como Cartagena, Santa Marta, Medellín, Cali y Bogotá están en la lista de los sitios que los turistas quieren conocer. Sin embargo, los destinos rurales que permiten vivir experiencias de naturaleza también han ganado protagonismo.