María Angélica Raigoso Rubio

Salir de viaje por vacaciones o por trabajo es, sin duda, una experiencia diferente y que puede resultar enriquecedora desde muchos aspectos. Sin embargo, la empacada del equipaje puede convertirse en un verdadero “dolor de cabeza” si no se hace de la manera indicada.Para muchas personas llevar maleta en la bodega del avión no es una opción, mientras que para otras esa es la mejor alternativa. En caso de que el viaje tenga una duración promedio de dos semanas y solo se quiera llevar equipaje en la cabina de la aeronave, hay trucos que ayudan a lograr ese cometido.

Salir de vacaciones es uno de los mayores placeres para muchas personas. Desconectarse del día a día es clave para descansar y recargar energías, lo que ayuda a mejorar el bienestar tanto físico como mental.Además, salir de la rutina diaria permite reducir el estrés y la ansiedad, lo que mejora los estados de ánimo. A esto se suma que unos días de vacaciones resultan ideales para compartir tiempo con familiares y amigos, fortalecer relaciones y crear recuerdos especiales.

Los baños son de esas partes de la casa que con frecuencia se ensucian, pero que, además, concentran una importante cantidad de gérmenes y suciedades que pueden ser perjudiciales para la salud de quienes habitan en la vivienda.Los expertos indican que la limpieza de este espacio de la casa es una tarea doméstica un tanto complicada, pues es necesario que la misma se haga de forma profunda y continuada para evitar la creación de hongos y humedad.Este lugar de la casa debe limpiarse de forma constante, pero no todos los productos que se usan resultan igual de eficientes para lograr el objetiv

Cuando las personas parten de este mundo terrenal, sus familiares, amigos y conocidos realizan cadenas de oración con el fin de pedirle a Dios Todopoderoso que su ser querido descanse en paz. También, en algunas culturas, rezar por los muertos es una forma de mostrarles respeto, recordar su memoria y mantener viva su presencia en el corazón de quienes quedaron.

El Tolima es una de las regiones imperdibles cuando se piensa en unas vacaciones. Es conocido por su linda y variada naturaleza, con paisajes que van desde montañas y volcanes hasta ríos y cascadas, ideales para los amantes de la aventura y la naturaleza. Además, este departamento tiene una gran riqueza desde el punto de vista cultura musical y folclórico, especialmente en la ciudad de Ibagué, que es llamada la ‘capital musical’ de Colombia. Allí, se puede disfrutar de festivales, música en vivo y una deliciosa gastronomía local.

Antioquia destaca por ser una de las regiones que más atraen turistas en el país. Es una zona en la que prevalecen los lindos paisajes en los que destacan montañas, ríos y cascadas que resultan imperdibles para los amantes de la naturaleza. Con un total de 125 municipios, este departamento tiene una de las ofertas turísticas más amplias en el territorio nacional. Uno de esos mágicos lugares es Carolina del Príncipe, al que se le reconoce por ser la tierra natal de la familia del cantante Juanes, uno de los principales referentes de la música y la cultura colombiana.

Boyacá es el segundo departamento de Colombia con el mayor número de municipios, con un total de 123. Es un destino imperdible por su importancia histórica, su riqueza natural y colonial y sus deliciosos platos típicos que resultan imperdibles para degustar y disfrutar.Uno de los municipios que vale la pena conocer y que se encuentra a solo 8 kilómetros de Tunja es Cómbita. Según el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), su nombre en lengua chibcha significa ‘mano de tigre’ y ‘llanto de vida’.

En el mundo de la gastronomía, los sabores, texturas, ingredientes y formas de preparar los alimentos son múltiples. Las recetas dependen de los gustos, las técnicas que se utilicen en las diferentes regiones o países en donde se preparan y las mismas características de los productos. Un producto en medio de ese universo de posibilidades son los patacones o también conocidos en algunas partes como tostones, que se han convertido en una de las guarniciones preferidas en países como Colombia, pero también en otros de la región.

La Semana Santa es una época de reflexión y espiritualidad para millones de personas en el mundo. Son considerados días de recogimiento y de acercamiento a Dios y el Miércoles Santo marca un día clave en esta celebración religiosa, pues tiene un significado especial, en torno a lo sucedido con Judas Iscariote y su traición a Jesús.Este es el tercer día de la Semana Santa, una fecha que conmemora los eventos previos a la crucifixión de Jesús.