Esteban Felipe Feria Quintero

La declaración de renta es un de informe anual que los contribuyentes colombianos deben presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, con el fin de reportar datos financieros tales como ingresos, gastos, patrimonio, retenciones y demás movimientos financieros del año gravable anterior.A través de este reporte, la entidad puede conocer y determinar si los contribuyentes deben pagar impuestos sobre la renta, si tienen saldos a favor o si cumple con la obligación informativa. Es decir, no siempre implica que usted haga un pago, pero si que reporte su información financiera.

El Código Sustantivo del Trabajo (CST) es una de las normas más importantes en materia laboral, que establece distintos derechos y deberes, además de condiciones que debe cumplir un empleador y trabajador en el país.Dentro de las disposiciones consignadas están directrices sobre contratación, jornada laboral, descansos, remuneración, seguridad social, licencias, despidos, prestaciones sociales y mecanismos de solución de conflictos laborales. Sin embargo, hay muchos colombianos que aún no conocen algunos de los artículos que los amparan y que en algunos casos los pueden beneficiar.

Con el paso del tiempo y una población cada vez más densa en Bogotá, se ha complicado paulatinamente el tema del transporte, pues las alternativas cada vez son más cortas y los trancones son cada vez mayores. Es por ello que los capitalinos buscan nuevas maneras de transportarse, una de las que más se ha hecho común es la de las bicicletas y patinetas eléctricas.

Este martes, 12 de agosto, iniciará oficialmente el calendario tributario para la declaración de renta de personas naturales. Por ello, miles de personas se alistan para presentar el nuevo reporte, que contiene en este el patrimonio, deudas, gastos y otros datos financieros de los contribuyentes colombianos. Este documento debe ser radicado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y, en algunos casos, los contribuyentes deberán pagar un impuesto de renta, dependiendo de los ingresos y de los topes definidos.

Desde hace varias décadas, los juegos de azar son responsables de girar cierta cantidad de dinero al sistema de salud, como parte de una ley que garantiza una función social. Es decir, una parte de los ingresos brutos o utilidades generadas por loterías, apuestas, casinos, chance, baloto y otros juegos se destina obligatoriamente a financiar el sistema de salud pública.La razón principal es que esta actividad genera grandes flujos de dinero, además de tener riesgos sociales, por lo que tiene la capacidad de contribuir al sistema de salud.

El país vive una devastadora noticia este 11 de agosto, luego de que se confirmara el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, tras batallar por 65 días en la Fundación Santa Fe, al ser víctima de un atentado el pasado 7 de junio, en el que un adolescente de 14 años le disparó en repetidas ocasiones. Tras los hechos, confirmados hacia las 5:00 de la mañana de este lunes, han sido varios los gremios que se han pronunciado al respecto. Estos son algunos de los que se han pronunciado.

El dólar terminó la jornada de este lunes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento con movimientos descendentes, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy 11 de agosto, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.034, lo que significó una variación de $0 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.034.

Con el paso de los años y los distintos cambios que se han dado, las mascotas han tomado cada vez más protagonismo en los hogares y las familias colombianas. Han pasado de ser un simple animal a un miembro más del hogar. Esto ha ocasionado que la ley y legislación alrededor de ellos se transformen, para garantizarles mayores derechos.Recientemente, una nueva propuesta que llegó al Legislativo llamó la atención de miles de dueños de mascotas de cualquier índole, dado que actualmente es el 67 % de los hogares en el país los que tienen una mascota.