Esteban Felipe Feria Quintero

Este 19 de abril, la industria alimenticia colombiana está de luto, tras confirmarse la muerte del presidente de una de las empresas más exitosas en el sector arrocero.Se trata de Aníbal Roa Villamil, quien fungió como presidente del Grupo Arroz Roa, organización que contaba con una amplia variedad de productos en todo el país.El empresario había estado internado en el Hospital Universitario de Neiva tras algunas dolencias físicas, pero en las últimas horas se conoció su deceso.

Con una economía en constante cambio, muchos han optado por empezar a invertir su dinero o sus ahorros en productos bancarios o financieros que les garanticen rentabilidades o una mayor seguridad de su patrimonio. Muchos han mirado hacia los CDT, que son productos financieros que ofrecen las entidades bancarias. La dinámica de este proceso consiste en que un usuario deposite una cantidad de dinero por un plazo determinado y, al finalizar ese plazo, reciba el dinero invertido más unos intereses previamente acordados.

La economía colombiana ha enfrentado desde hace poco más de un año un escenario preocupante, debido al desfinanciamiento que registra el Gobierno y el alto déficit fiscal.Esto ha obligado al Ministerio de Hacienda a realizar algunos recortes presupuestales, con el fin de garantizar la estabilidad fiscal del país y también evitar el endeudamiento y la posible ruptura de la regla fiscal. De hecho, el CARF (Comité Autónomo de la Regla Fiscal) ha mencionado un aumento sostenido en el riesgo de que el país pueda romper esta regla.

El día sábado 19 de abril de 2025, se llevó a cabo el sorteo de la lotería del Chontico Día y el número ganador se dio a conocer.Resultados del sorteo del 19 de abril de 2025 de Chontico DíaPremio mayorNúmero: 3263.Números ganadores de los últimos 3 sorteos de la lotería del Chontico DíaSorteo del 18 de abril de 2025: número 6378.Sorteo del 17 de abril de 2025: número 9948.Sorteo del 16 de abril de 2025: número 9127.Este sorteo se transmite en vivo y los resultados se pueden consultar en la página oficial de la lotería del Chontico.Lotería Chontico noche: resultados sorteo del 19 de abril d

Desde hace varios años, Apple, una de las marcas más populares de tecnología en el mundo, desarrolló CarPlay, una función que permite a los usuarios conectar sus iPhones al sistema de infoentretenimiento de los automóviles.Esta tecnología ofrece una interfaz simplificada en la pantalla del vehículo, diseñada específicamente para ser utilizada mientras se conduce.

El dólar terminó la jornada de este jueves en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.Para hoy 10 de abril, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.337, lo que significó una reducción de $ 79 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.416.

La inflación de Estados Unidos se ubicó en 2,4% en doce meses a marzo, una disminución mayor a la esperada por los analistas, debido fundamentalmente a la caída en los precios del petróleo, informó este jueves el Departamento del Trabajo.En febrero, el índice de precios al consumo (IPC) fue de 2,8%.El dato se conoce en medio de la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump, que provocó un desplome de los mercados, aunque el miércoles el dirigente cambió abruptamente de rumbo con respecto a todos los países excepto China, e impuso una pausa en la aplicación de los impuestos p

El Gobierno colombiano ha pasado por fuertes recortes presupuestales en los últimos años, debido a una combinación de factores económicos adversos. En primer lugar, la caída en los ingresos tributarios ha sido más pronunciada de lo esperado, influenciada por una sobreestimación de los recursos fiscales y decisiones judiciales que afectaron el recaudo, como la declaratoria de inconstitucionalidad de ciertas disposiciones de la reforma tributaria.

Desde hace algunos años, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha impulsado una transición hacia la facturación electrónica, un sistema que reemplaza la factura tradicional en papel por un documento digital con la misma validez legal. Este mecanismo permite generar, expedir, recibir y almacenar facturas de forma electrónica, facilitando las transacciones comerciales y optimizando la gestión tributaria.La Dian ha instado a migrar hacia la facturación electrónica por varias razones clave.