El pasado domingo 10 de agosto, millones de estudiantes de grado 11 presentaron el examen de estado ‘Pruebas Saber 11′, realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), que es un requisito obligatorio en el país para poder obtener el grado de bachiller y también para acceder a una universidad. Una de las dudas que tienen muchos estudiantes respecto a este examen es sobre el puntaje y cuál es el más adecuado o el que deberían obtener para poder acceder a la educación. De hecho, otros se preguntan cuáles son los puntajes para obtener una beca. Dos de las más apetecidas son las de ‘Jóvenes en la U’ y la Generación E’.Es importante tener en cuenta que un buen puntaje en el Icfes es considerado cuando este se encuentra por encima de 350 puntos. Sin embargo, algunas becas piden que el puntaje sea superior a los 400 puntos. La beca ‘Jóvenes a la U’ es una beca que otorga la Alcaldía de Bogotá para promover el ingreso y permanencia de estudiantes a la educación superior. Esta beca es administrada por la agencia Atenea y busca apoyar a jóvenes de escasos recursos que tengan un desempeño sobresaliente. Entre los requisitos solicitados para aplicar a la beca se exige máximo tener 28 años, tener un puntaje superior a los 300 puntos en la prueba total o un puntaje superior a 31 en cada componente o competencia evaluada en la prueba. Otra de las becas apetecidas es la de ‘Generación E’, la cual es proferida por el gobierno colombiano, con el ánimo de potencializar y acompañar el desarrollo de talentos de los Jóvenes de Generación E, para una decisión efectiva en la construcción del proyecto de vida.El requisito clave aquí es el puntaje del Icfes, pues deberá tener un puntaje igual o superior a 365 en la prueba de estado para que pueda acceder a la beca.
Section
Medio
Escrito por