El dólar es una de las monedas que más influencia tiene en la economía colombiana debido a que gran parte del comercio internacional, la importación de insumos y las inversiones extranjeras se realizan en esta divisa. Cuando el precio del dólar sube, se encarecen productos importados como tecnología, medicamentos, alimentos y combustibles, lo que puede elevar la inflación y afectar el poder adquisitivo de los hogares. Cuando el dólar baja, se abaratan las importaciones y se facilita el acceso a bienes extranjeros, lo que ayuda a contener los precios internos.