Esteban Felipe Feria Quintero

El derecho es una de las carreras universitarias más apetecidas en el país y que miles de jóvenes estudian. Esta ofrece amplias oportunidades laborales y de crecimiento en diversos campos, entre los que está el sector público, privado, la academia y también la consultoría, por lo que se pueden desenvolver fácilmente en cualquier escenario. Esta profesión tiene una ventaja frente a otras, dado que se ha adaptado a las dinámicas actuales y ha evolucionado frente a los problemas jurídicos actuales. Pese a ello, existen varias dudas que los jóvenes a punto de ingresar a la academia tienen.

Transmilenio es uno de los sistemas de transporte masivo más utilizados por los bogotanos en la actualidad. Este moviliza cerca de 2 millones de personas diarias, y aunque para muchos es un sistema clave para la movilidad en la ciudad, otros aseguran que está a punto de colapsar, dado el hacinamiento, la inseguridad y otros problemas estructurales.Uno de los problemas que se viven de manera constante en este sistema es el del acoso sexual hacia mujeres.

El régimen de Nicolás Maduro se ha extendido por más de una década en el país vecino, con graves efectos para la economía venezolana, la seguridad y otros puntos que han deteriorado la forma de vida en ese país. La corrupción, además de las afrentas a la democracia, se han hecho cada vez más sonoras en el mundo. Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump, ha sido uno de los países que ha ejercido más presiones contra el régimen, buscando la salida de Maduro del poder y el llamamiento a elecciones democráticas.

Tras la llegada del mes de agosto, miles de colombianos en el país se alistan para presentar su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este papel es un requisito clave para muchos contribuyentes que superan los topes definidos. Sin embargo, durante el proceso han surgido varias dudas sobre la información exógena, los documentos que se deben presentar y los que no hay necesidad de reportar. Una de las preguntas más recurrentes es la que respecta a si los CDT se deben declarar.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a través de un comunicado, se pronunció tras la detección de actividad anormal en las costas del país. De acuerdo con la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales (Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y UNGRD), se habría iniciado una onda tropical denominada AL-99 al este de las Antillas Menores.Dicho fenómeno cuenta actualmente con una probabilidad de formación ciclónica del 40 % dentro de las siguientes 48 horas. Dicho sistema aún no representa una afectación directa sobre el territorio.

Este fin de semana, Bogotá es epicentro de varios eventos, pues al evento de Hip Hop al Parque, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, también se le suma el concierto de la banda estadounidense Green Day, que tendrá lugar en el recién inaugurado Viva Claro, un nuevo escenario en la capital que puede acoger a más de 40.000 asistentes.El encuentro de la banda se da casi 8 años después, pues en 2017 la banda se presentó en la capital en su ‘Revolution Radio Tour’. El concierto, realizado por la organización Páramo Presenta, se llevará a cabo en la noche de este domingo.

Desde hace varios meses, distintos miembros de la comunidad Emberá se encuentran residiendo en la capital colombiana como parte de una serie de reclamos que este asentamiento indígena hace contra el Gobierno nacional, solicitando una serie de garantías.Sin embargo, varios han sido los problemas registrados entre los miembros de esta comunidad. Hace algunas horas se conoció el fallecimiento de un joven perteneciente a la etnia, tras una riña que se desató en el asentamiento de La Rioja en Bogotá, ubicado en el centro de la capital.

Bogotá es una ciudad con un componente artístico importante, por lo que cada cierto tiempo se realizan conciertos gratuitos que permiten a millones de ciudadanos vivir un rato de esparcimiento y de disfrute de distintos artistas, ya sean de talla nacional o internacional. Es por ello que este fin de semana, en el Parque Simón Bolívar, se llevará a cabo el festival Hip Hop al Parque, que reúne a exponentes y amantes del género en un solo lugar durante dos días. Si usted va a asistir al evento, es importante que tenga en cuenta algunas recomendaciones para que evite dolores de cabeza.

La Superintendencia de Sociedades anunció hace algunos días la intervención y suspensión de actividades de una reconocida empresa en Colombia, dado que evidenció presuntas actuaciones irregulares de cara a los clientes de la compañía. La orden fue impartida a través de la Resolución 900-009027 de 19 de agosto de 2025 (radicado 2025-01-58797).Se trata del establecimiento de comercio Academia Fox Pozo de Oportunidades, de Josué Zorro, propietario del establecimiento, y de Nidia Enith Caro Tuay.