Camilo Eduardo Castro Cetina

Aunque muchos conductores lo hacen ocasionalmente, encender la luz interior del vehículo mientras se conduce es una práctica que puede tener consecuencias más serias de lo que parece.Aunque no está prohibido de forma explícita por la ley en la mayoría de países, sí puede representar un riesgo tanto para la seguridad del conductor como para los pasajeros. Reducción de la visibilidad al conducirLa razón principal por la cual no se recomienda conducir con la luz interior encendida tiene que ver con la reducción de la visibilidad.

El Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), organismo impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), ha advertido de que Japón podría ver reducidas sus exportaciones de vehículos en hasta 17.000 millones de dólares por los aranceles de Trump.“El arancel del 25% al sector que entró en vigor ayer significa que Japón podría perder 17.000 millones [de dólares] en exportaciones potenciales a Estados Unidos”, ha explicado este viernes la jefa de Comercio e Inteligencia de Mercados, Julia Spies, en declaraciones a l

Si alguna vez ha encendido el vehículo y ha notado que las letras “ESP” aparecen en el tablero, es probable que se haya preguntado qué significan y cuál es su función.Se trata de una alerta que puede estar informando sobre alguna anomalía que presenta uno de los sistemas más importantes de cualquier vehículo y que puede poner en riesgo la seguridad automotriz, al alterar la forma de conducción habitual.Si bien este sistema no sustituye la conducción responsable, proporciona una capa adicional de protección que puede marcar la diferencia entre perder el control del auto y mantenerlo en su cu

Nada es más frustrante para un motociclista que una moto que se apaga constantemente. Este problema no solo afecta la experiencia de conducción, sino que también puede representar un riesgo para la seguridad.Identificar la causa del apagado frecuente es clave para evitar daños mayores y garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo.¿Por qué se paga una moto de forma constante?1. Falta de combustible o mala calidad del mismoUno de los motivos más simples y comunes es la falta de combustible. Si el tanque está casi vacío, la moto puede apagarse de manera intermitente.

Los incendios en vehículos son eventos peligrosos que pueden causar daños materiales y poner en riesgo la vida de los ocupantes y transeúntes.Aunque las explosiones de automóviles son menos comunes de lo que muestran las películas, los incendios sí ocurren con cierta frecuencia debido a diversas fallas mecánicas, eléctricas o humanas.Principales causas de incendio en un automóvil1. Fugas de combustibleEl combustible es altamente inflamable y, si existe una fuga en el sistema de inyección, tanque o líneas de distribución, cualquier chispa o superficie caliente podría provocar un incendio.

A menudo, los conductores y motociclistas que a diario circulan por las calles de Bogotá reclaman un mayor protagonismo a la hora de participar de las discusiones que adelantan las autoridades distritales y que, al final, arrojan decisiones que terminan por afectarlos.De esta manera, siempre han buscado tener una mayor visibilidad para que sus opiniones y puntos de vista sean tenidos en cuenta, y se logre un mayor consenso a cerca de las iniciativas que buscan mejorar la movilidad y la seguridad en la capital.En este orden de ideas, desde el Concejo de Bogotá se ha venido trabajando en una

Los colombianos, y en especial los conductores, motociclistas y demás actores viales, deberán estar atentos a las nuevas señales de tránsito que comenzarán a regir a partir del próximo primero de abril, cuando entre en vigencia la actualización del Manual Señalización Vial.De a poco se han ido conociendo los nuevos íconos que se instalarán en diferentes zonas, según su objetivo y funcionalidad.Una de ellas está relacionada directamente con el tema de las fotomultas y busca advertir a los conductores la zona exacta donde están en operación estos dispositivos, algo que jugará a favor de quien

El fabricante automotriz chino BYD reveló un sistema capaz de cargar las baterías de un coche eléctrico en un tiempo ultrarrápido, el equivalente de 470 km de autonomía en apenas cinco minutos.La nueva tecnología del sistema llamado “Super e-Platform”, con una potencia que puede llegar hasta los 1.000 kW, busca “aliviar la ansiedad que produce la carga en los usuarios”, dijo el fundador de la sociedad, Wang Chuanfu.Este anuncio coloca a BYD por delante de su principal competidor, el fabricante estadounidense Tesla, cuyos “supercargadores” no van más allá de una potencia máxima de 500 kW.“Nu

El olor a gasolina dentro o alrededor de un automóvil es una señal de advertencia que no debe ser ignorada. Además de ser molesto, puede indicar un problema mecánico que afecta el rendimiento del vehículo y pone en riesgo la seguridad de los ocupantes.Identificar la causa del problema y tomar medidas correctivas a tiempo puede evitar riesgos graves, como incendios o intoxicaciones. Si el olor persiste, lo mejor es acudir a un especialista para realizar una inspección exhaustiva y garantizar la seguridad del vehículo y sus ocupantes.Por qué un carro huele a gasolina1.

En el mundo de la seguridad automotriz existen elementos esenciales que muchas veces pasan desapercibidos, pero que cumplen un rol crucial en la protección de los ocupantes del vehículo.Uno de ellos es el apoyacabezas, un componente que, aunque pueda parecer un simple accesorio, desempeña una función fundamental en la prevención de lesiones cervicales en caso de colisión.