Camilo Eduardo Castro Cetina

En la última década, las pantallas y los sistemas de infoentretenimiento han transformado por completo la experiencia de conducción. Lo que antes era considerado un lujo, ahora se ha convertido en un componente esencial en los automóviles modernos, redefiniendo la relación entre el conductor, los pasajeros y el vehículo.Estos sistemas combinan funciones de navegación, conectividad y entretenimiento, mejorando tanto la comodidad como la seguridad al volante.

A la hora de abastecer el carro con combustible, hay diferentes prácticas que, por creencia o por instrucción de las marcas, los dueños de los vehículos realizan.En este sentido, los propios fabricantes le indican a sus compradores qué tipo de gasolina se debe utilizar, tanto para obtener un mejor rendimiento como para el cuidado del motor, algo esencial para el bienestar de cualquier bolsillo.Sin embargo, en Colombia, diferentes factores han hecho que los conductores opten por cierto tipo de maniobras buscando economía y un mejor comportamiento de su vehículo.Mitos sobre el popular ‘refajo

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha defendido los cambios en el sistema de moderación, que suponen la verificación de los contenidos por la comunidad, en lugar de seguir trabajando de la mano con expertos independientes, alegando que harán que sus plataformas sean “mejores”.Meta anunció el lunes 6 de enero la adopción de un sistema de verificación de contenidos basado en las notas de la comunidad, a ejemplo del que utiliza la red social X, para combatir la desinformación en Facebook, Instagram y Threads.Actualmente, son los verificadores externos los que revisan las publicaci

El tema de los bicitaxis y la proliferación desordenada y sin regulación de este tipo de transporte, llevó al Gobierno a buscar alternativas para poder formalizarlos y, de esta manera, implementar medidas y regulaciones que garanticen la seguridad de conductores y pasajeros, que disminuyan la accidentalidad y que permitan su operación sin eludir las normas de tránsito vigentes.De esta forma, el Ministerio de Transporte expidió una resolución con la que homologaba los llamados triciclos de pasajero; sin embargo, desde Cesvi Colombia, Centro de Experimentación y Seguridad Vial, han levantado

Las ventas de vehículos del grupo Volkswagen disminuyeron en 2024, con una caída destacada en China, reflejo de un año negro para el fabricante que reducirá significativamente su producción y su masa salarial en Alemania.El segundo fabricante mundial por detrás de Toyota entregó 4,8 millones de vehículos en el mundo el año pasado, un 1,4 % menos que en 2023, indicó el jueves en un comunicado.“2024 fue un año difícil en todo el mundo, con una economía débil, desafíos políticos y una fuerte competencia, particularmente en China”, el primer mercado mundial, declaró Martin Sander, director de v

Conducir un vehículo ha sido una experiencia que, desde hace un tiempo, ha venido introduciendo diferentes dinámicas marcadas por el desarrollo tecnológico que los diferentes fabricantes han agregado a sus automotores.Ya no solo se trata de poner a rodar un carro activando el acelerador y los cambios; ahora, el conductor puede contar, además de su destreza, con decenas de asistencias para maximizar la seguridad, sensores que envían información en tiempo real, espacios más confortables y amplios y detalles que en el pasado eran inimaginables.En medio de todo esto, las marcas buscan ser mucho

El grupo de Mark Zuckerberg anunció este martes 7 de enero que ponía fin a su programa de verificación de información en Estados Unidos y adelantó que el mecanismo de verificación digital aplicado por Meta sería sustituido por notas comunitarias similares a las que utiliza la red X, del multimillonario Elon Musk.Esta decisión ha provocado la reacción de diferentes países en los que existen duras regulaciones a las redes sociales y en otros donde otras plataformas se han visto enfrentadas a los gobiernos locales, como el caso de Brasil, donde X alcanzó a ser cancelada por difundir informació

El presidente de Hyundai, el español José Muñoz, valora como “positiva” para el sector del automóvil la estrecha relación que mantienen el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el fundador de Tesla y SpaceX, entre otras empresas, Elon Musk.“No lo veo como una preocupación, honestamente”, ha recalcado Muñoz en las últimas horas, para añadir que tener a alguien “muy cercano” a la industria estadounidense y al mundo de los vehículos eléctricos “debería ser positivo”.El responsable de unos de los mayores fabricantes de automóviles a nivel mundial desde el pasado 1 de enero advier