Juliana Gil Gutiérrez

Vicky Dávila aseguró que existe un plan para sacarla de la campaña para las elecciones presidenciales de 2026, para las que está recogiendo firmas que avalen su candidatura por el Movimiento Valientes.La precandidata afirmó que sus detractores quieren hacer un plan contra ella, semejante al que ejecutaron para afectar al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuando el actual mandatario de la capital antioqueña aspiró a la Casa de Nariño en las elecciones de 2022. Para entonces la campaña del Pacto Histórico habló de “quemarlo” en la contienda.“Lo que sí hay aquí es un plan.

El senador Iván Cepeda cuestionó al excanciller Álvaro Leyva por las afirmaciones que hizo en los audios que publicó El País de España, correspondientes a una conversación del exministro en los que habló de un plan para sacar a Gustavo Petro de la Presidencia.En ese diálogo Leyva mencionó un golpe de Estado contra Petro, con el objetivo de conseguir que la vicepresidenta Francia Márquez sea quien termine el periodo constitucional y buscando establecer una transición en la que precandidatos a la Presidencia como Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay serían actores clave.El congresista del Pacto

El Congreso quedó en alerta tras la revelación de los audios en los que el excanciller Álvaro Leyva habla de un supuesto plan para sacar a Gustavo Petro de la Presidencia de la República.Y esa preocupación se acentúa entre los miembros de la bancada del Pacto Histórico, quienes temen que pueda afectarse el orden constitucional del país de cuenta del supuesto plan de Leyva para promover un golpe de Estado.Es por ese motivo que el representante a la Cámara, Alejandro Toro, convocó a una sesión reservada en la Comisión Séptima de esa corporación para hacer control político a varias instancias

La temporada electoral para los comicios legislativos y presidenciales de 2026 apenas comienza y ya se reportan varios hechos de violencia política, entre amenazas, atentados y homicidios, que dan cuenta de un complejo escenario para la contienda. Así quedó constatado en el informe de violencia político-electoral de la Fundación Pares, la primera entrega que hace esa organización mientras Colombia se alista para elegir al nuevo Congreso en marzo del próximo año y votar por el sucesor del presidente Gustavo Petro.

La muerte digna es un derecho en Colombia y la Corte Constitucional le dio la orden al Ministerio de Salud de documentar las estadísticas sobre el acceso a la eutanasia en el país. Sin embargo, el sector salud lleva más de tres meses esperando que la cartera entregue información sobre el estado del acceso a ese servicio durante 2025 sin que el Gobierno emita una comunicación clara del tema.

El expresidente Juan Manuel Santos se despachó contra el jefe de Estado, Gustavo Petro, en medio de una entrevista en la que lo llamó “caudillo”, le acusó de querer implementar una dictadura constitucional y le señaló de lanzar globos para mantener la atención de la opinión pública sobre él.“El doctor Carlos Lleras utilizaba una expresión: un país descuadernado. Yo a eso le agregaría un país despelotado y lleno de incertidumbres. Los países necesitan que la nave tenga un rumbo, necesitan saber los ciudadanos para dónde van.

El presidente Gustavo Petro habló de las cartas publicas por el excanciller Álvaro Leyva en las que el exfuncionario de su Gobierno ha revelado la trastienda de las demoras del jefe de Estado en los eventos públicos.“El canciller por demorarse en hacerme caso de suspender la licitación con Thomas Greg & Sons terminó en un lío que lo llevó fuera por culpa de la Procuraduría y ahora quiere vengarse de mí con sus famosas carticas tontas porque yo no hago vida privada ni social con el señor Leyva.