Juliana Gil Gutiérrez

A la bancada del Pacto Histórico en el Congreso le preocupa que la reforma a la salud se vuelva a hundir durante el trámite legislativo, pues ese articulado está pendiente de su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, la misma que hundió un proyecto semejante en abril de 2024.El representante del Pacto Histórico, Agmeth Escaf, le pidió a los integrantes de ese recinto que “no se repita la historia”, instándolos a darle trámite al articulado en la legislatura que comienza este 20 de julio, lapso que es la última oportunidad que le queda a la administración de Gustavo Petro de hacer

La senadora Andrea Padilla cuestionó la respuesta de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a la denuncia que presentó sobre la grave situación que están viviendo los animales afectados por los desastres naturales en Colombia. Las inundaciones están generando afectaciones en departamentos como Caquetá y Vichada sin que el Estado atienda el crítico panorama de los seres sintientes.

Laura Sarabia deja la Cancillería después de aplicar la misma fórmula que Gustavo Petro y los otros excancilleres que le antecedieron prometieron derrocar: la entrega de cargos diplomáticos a quienes no pertenecen a la carrera diplomática. Aunque ella y sus antecesores prometieron reducir esas prácticas, Sarabia nombró a más de 50 personas que no pertenecen a la carrera en viceministerios, embajadas y direcciones de despacho, rodeándose de asesores políticos para llevar las riendas del Ministerio.

La alianza interinstitucional para combatir la desinformación realizó su primer encuentro en Medellín para sentar las bases de ese proyecto frente a las elecciones nacionales de 2026 en las que se elegirá el próximo presidente de la República y un nuevo Congreso.Ese pacto está integrado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y se articuló con la MOE y Colombiacheck para una iniciativa que acompañará el proceso electoral.“La desinformación es uno de los temas que más inquieta hoy al planeta.

La Dirección Departamental del Centro Democrático en Antioquia expresó su respaldo al gobernador de ese departamento, Andrés Julián Rendón, frente a lo que ese sector político calificó como una persecución judicial con motivaciones políticas.Quienes integran ese partido en el departamento publicaron un comunicado en el que aseguraron que ha habido presuntas irregularidades en el proceso en su contra, de cuenta del anuncio que hizo la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, sobre una imputación en su contra.