Juliana Gil Gutiérrez

Iván Cepeda, finalmente, se lanzó al ruedo. En la noche de este viernes, en un hotel en Pasto, el senador confirmó que será precandidato presidencial del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026. Cepeda sacude por completo la consulta de la coalición que llevó a Gustavo Petro al poder, y que se votará el próximo 26 de octubre. Desde la capital de Nariño, donde el petrismo tiene consolidado un gran caudal político, Cepeda dejó en claro que buscará la presidencia con el objetivo de mantener la línea de Gustavo Petro.

La senadora Paola Holguín radicó una acción de inconstitucionalidad contra el memorando de entendimiento que suscribieron Colombia y Venezuela para la creación de una zona económica especial binacional en la frontera entre ambos países.La congresista del Centro Democrático presentó ese proceso ante los magistrados de la Corte Constitucional, asegurando que ese documento desconoce el ordenamiento jurídico colombiano sobre la responsabilidad del Legislativo para analizar esas iniciativas.La demanda alega que esa propuesta no surtió el trámite debido ante el Congreso, ni tampoco obtuvo la sanc

El proyecto de acto legislativo que busca regular el consumo de cannabis de uso adulto en Colombia vuelve a la discusión en el Congreso de la República, que este miércoles le dio trámite al primer debate del articulado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.El primer debate fue aprobado con el respaldo de 18 representantes que integran ese recinto y en un contexto en el que solo hubo cuatro votos de oposición al articulado que promueve el congresista del Partido Liberal, Juan Carlos Losada.El documento busca modificar el artículo 49 de la Constitución para permitir el uso adu

La senadora y precandidata a la Presidencia del Centro Democrático, Paola Holguín, reaccionó a la posible llegada de un nuevo precandidato a la contienda interna que se libra dentro de ese partido político.Los precandidatos designados habían sido Holguín, las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia y los senadores Andrés Guerra y Miguel Uribe Turbay. Sin embargo, tras el magnicidio del que fue víctima este último las directivas de la colectividad abrieron la puerta a que su puesto sea reemplazado.“Es más importante la plataforma y las ideas que el candidato.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que es momento de hablar menos de política y enfocarse en buscar soluciones para los problemas que tiene Colombia. En ese mismo mensaje le pidió a sus compañeros plantear esos caminos de solución cuando den entrevistas a los medios de comunicación, en lugar de enfocarse solo en los problemas políticos, para evitar que se fatigue a la ciudadanía. “Menos política, más soluciones para Colombia.

Colombia reclama negociar la soberanía sobre Santa Rosa, pero sus terrenos de un kilómetro cuadrado son custodiados por uniformados de la Policía y de las Fuerzas Armadas del Perú, incluso por agentes de la Fiscalía, quienes llegan hasta el terreno para hacer diligencias en defensa de la autoridad que reclama el Estado del Perú sobre ese terreno rodeado por el río Amazonas.No hay una sola autoridad estatal colombiana que pueda tomar decisiones sobre esta geografía.