Juliana Gil Gutiérrez

La Fundación Ruta Animal llevará a cabo una nueva versión de la Donatón de Navidad por los animales este sábado, 14 de diciembre, jornada que tiene el objetivo de recoger ayudas para los seres sintientes que están en los hogares de Bogotá y Cundinamarca.Se estima que en esta zona del país hay aproximadamente 550 hogares de paso en los que viven alrededor de 20 mil animales que han sido rescatados de las calles en situaciones de violencia o abandono para los que se necesita recaudar apoyo económico y en especie.Quienes estén interesados en respaldar esta causa pueden entregar alimentos, med

En los folios del Gaula de la Policía reposa una denuncia presentada por la representante a la Cámara Íngrid Aguirre, por un intento de extorsión del que fue blanco en abril de 2024, en el que un supuesto exfuncionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP) la contactó para ofrecerle pruebas contra el magistrado César Lorduy.El sujeto que le escribió, quien se identificó como Brayan Zapata, aseguró ser un, “hasta hace poco, funcionario de la UNP asignado al esquema de seguridad de un importante senador” y le manifestó que debía hablar con ella para mostrarle un material que tenía en su p

Las nuevas embajadas y consulados que abrirá el Gobierno de Gustavo Petro necesitarán de una inversión anual de 60.105 millones de pesos, monto que se suma a los ya elevados gastos del Estado en un escenario de serios problemas de financiación para las arcas públicas.La Cancillería tiene una estrategia para abrir nuevas embajadas y consulados y para reabrir otras de estas oficinas de atención a los colombianos en el exterior cuyo despliegue necesitará miles de millones de pesos que entrarán como nuevos gastos para el país, en un panorama con las cuentas para el próximo año apretadas porque

La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de acuerdo que busca frenar el uso de vapeadores en la ciudad, con lo que esa normativa quedó solo pendiente de la sanción por parte del alcalde Carlos Fernando Galán.El texto busca identificar, caracterizar y monitorear el fenómeno del vapeo, además de realizar actividades educativas para que las personas reconozcan el nivel de riesgos en su salud a la hora de consumir estos dispositivos.Este también tiene como objetivo promover el diseño de estrategias que orienten y apoyen las personas con consumos problemáticos para reducir el uso.

Los funcionarios de carrera diplomática le respondieron al presidente Gustavo Petro las declaraciones en las que el mandatario les llamó “súbditos” durante un discurso que dio en San Andrés el martes 3 de diciembre.Uno de los sindicatos de los trabajadores del servicio exterior publicó una carta abierta dirigida al mandatario en la que le recuerdan que los funcionarios de carrera no hacen parte de la élite y, por el contrario, llegaron a ese sector a través de concursos de mérito.“Desde la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia - UNIDIPLO - nos dirigimos a usted

La denuncia interpuesta por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y Nicolás Alcocer, por supuestas injerencias en la hidroeléctrica Urrá, suscitó nuevas críticas de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro.El ministro Bonilla presentó un proceso judicial basado en anónimos que están en poder de la Fiscalía en relación con la licitación que le fue entregada a las empresas Positive Energy SAS y Ecoenergética Soluciones de Ingeniería SAS.Se trata de las convocatorias públicas para la construcción del Parque Solar Urrá 19,9.

El pedido hecho por el presidente, Gustavo Petro, al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que renuncie a esa cartera generó reacciones desde todos los sectores políticos que cuestionan el por qué apenas hasta ahora le solicitaron la dimisión, pese a que estuvo salpicado por escándalos de presunta corrupción desde hace varios meses.El mandatario solicitó la dimisión del ministro en una publicación de su cuenta de X que lanzó desde su viaje a Uruguay diciéndole que deberá dedicarse a su defensa ante la justicia tras salir mencionado en el caso de la UNGRD.El representante a la Cámara,

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) Juan Felipe Harman y congresistas del Pacto Histórico les respondieron a los críticos del proyecto de jurisdicción agraria que está en trámite en el Congreso.El Gobierno presentó ese articulado y le envió mensaje de urgencia para permitir su debate en comisiones conjuntas este mismo período, antes de que finalice el año y buscando que sea analizado con prontitud por las plenarias de Senado y Cámara.El texto pretende crear una jurisdicción agraria especial para resolver las históricas disputas por la tierra y los problemas de acceso a esta