Juliana Gil Gutiérrez

Más de un centenar de académicos firmaron una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en la que manifestaron su preocupación por el nombramiento de Laura Sarabia como nueva canciller.Los docentes e investigadores —muchos de ellos han formado parte de la diplomacia colombiana— aseguraron que su designación transgrede los principios de la política exterior y se constituye como un agravio a la carrera diplomática.“Esta designación transgrede principios fundamentales de la transparencia, el mérito y el profesionalismo que suponen el ejercicio y liderazgo de la política exterior del país, y r

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que la declaración del Partido Liberal como colectividad independiente se dio por una decisión del expresidente César Gaviria y no por una decisión de los congresistas de ese grupo político.Aunque los liberales han sido determinantes para la agenda del presidente Gustavo Petro como partido de la bancada de Gobierno, el martes (28 de enero) se confirmó su paso a la independencia cuando faltan dos semanas para que reinicien las sesiones ordinarias del Congreso.Ante ese anuncio, el ministro Cristo consideró que: “Los liberales no lo anunc

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, sostuvo que el Estado colombiano está viviendo “desastre tras desastre” en materia presupuestal y le pidió al gobierno de Gustavo Petro contar dónde están guardados los recursos que han estado engavetados en las arcas del Estado.El apunte del senador del Partido Conservador tuvo lugar en el marco de su participación en el Gran Foro Colombia 2025 de SEMANA sobre el futuro de las reformas sociales que ha presentado el poder ejecutivo ante el Congreso.“Si es ser el jefe de la banda para hundir las reformas que no convienen para el país, pues sí, seré el

El exministro y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, pidió desde el Gran Foro Colombia 2025 de SEMANA que se “despetrifique” la conversación sobre los problemas del país, asegurando que el Gobierno nacional ya está en su recta final.“Despetrifiquemos esta conversación. Esta conversación ya está de salida. En cuatro meses, el Congreso de la República no le va a parar ni cinco de bolas al Gobierno nacional.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que el Catatumbo vive una crisis de derechos humanos y humanitaria sin precedentes, que generó el desplazamiento interno más grande que ha registrado Colombia desde 1997.Esa fue la alerta que presentó Marín ante la plenaria de la Cámara de Representantes, recinto que se reunió para analizar el decreto de conmoción interior emitido por el presidente de la República, Gustavo Petro, para responder a la situación de esa subregión del país.“En el Catatumbo, la Defensoría del Pueblo tiende a pensar que, aunque la crisis sí era previsible por la alerta

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, designó la creación de la comisión del grupo de amistad entre el Congreso de la República de Colombia y el de Estados Unidos para el periodo 2022-2026.La mesa directiva del Senado señaló en una resolución que vio necesario fortalecer la diplomacia parlamentaria y detalló que uno de los instrumentos que permite conseguir ese objetivo es el grupo de amistad.“En un mundo globalizado, la diplomacia parlamentaria juega un papel protagónico en el acompañamiento de la política exterior en cabeza del presidente de la República, pero considerando la autonomía