Juliana Gil Gutiérrez

El precandidato a la Presidencia Juan Manuel Galán se encontró con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, en La Troja, un sitio cultural típico de la capital del Atlántico.La Troja es un lugar tradicional de la ciudad que ha sido declarado patrimonio cultural de los barranquilleros, espacio que es conocido por su programación de rumba dedicada a la salsa y a los ritmos tradicionales colombianos.El lugar es uno de los más frecuentados en la temporada de fiestas, como la que vivió Barranquilla este fin de semana con La Guacherna y con los días de Carnaval que se alistan para esta tempora

La Gobernación de Caquetá sigue enfrentada a la Superintendencia Nacional de Salud por la intervención al Hospital Departamental María Inmaculada, ubicado en Florencia, medida de control cuyo análisis está en manos de los jueces y que podría servir como un precedente jurídico para todas las intervenciones a IPS y EPS del país.La Superintendencia había interpuesto un recurso de reposición sobre este caso que fue fallado a favor de la administración departamental, reconociendo que se habrían violado los derechos del ente territorial al momento de designar al agente interventor para ese centro

La Defensoría del Pueblo le envió una alerta al Gobierno nacional sobre la difícil situación de orden público en medio de la que se llevarán a cabo los comicios de Putumayo de este 23 de febrero, departamento que está en un escenario de riesgo electoral.La defensora delegada para la prevención de riesgos y violaciones a los derechos humanos, Nathalia Romero Figueroa, le remitió la alerta al ministro (e) del Interior, Gustavo García, un informe en el que se detalla el contexto de seguridad que permea las elecciones atípicas con las que se elegirá al gobernador de Putumayo y al alcalde del mu

El Congreso de la República aprobó la Ley Lorenzo, que ajusta la reglamentación para el uso de perros para labores de vigilancia, haciendo más estrictas las condiciones que deben seguir las empresas que se dedican a utilizar seres sintientes para esa tarea.El articulado impacta de forma directa a las 108 empresas registradas en el país que prestan servicios de seguridad privada utilizando a los canes, que tienen alrededor de 5.895 animales destinados para esa tarea desplegados en todo el país.A partir de la promulgación de esta norma, las empresas deberán tener un plan de bienestar y uno de

Las autoridades informaron sobre la captura de alias la Tóxica, una mujer señalada de participar en el homicidio de un líder social, quien era integrante de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Curumaní.El asesinato ocurrió en el municipio de Bosconia, en Cesar, en octubre de 2023, y la detención de quien es la posible responsable del crimen se concretó esta semana mientras la presunta integrante del ELN se encontraba en Medellín.La mujer deberá responder por los presuntos delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo con homicidio agravado tentado, así como por su posibl

El nuevo ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, aseguró que la paz total que planteó el gobierno de Gustavo Petro está “en cuidados intensivos” de cuenta de la situación de orden público que ha permeado el país en los últimos meses.El principal proyecto del presidente Petro pasa por una crisis de cuenta de la ruptura en los diálogos con el ELN, la arremetida violenta de esa guerrilla y otros grupos armados al margen de la ley en los territorios, como las disidencias de las Farc, y los enfrentamientos entre estas.El general (r) habló con SEMANA sobre su llegada al Ministerio de D

El Gobierno de Gustavo Petro anunció la realización de una conferencia internacional por la reforma agraria en febrero de 2026, en Colombia, que según la promesa del Ministerio de Agricultura contará con la participación de la FAO y de un centenar de países.Ese fue el anuncio que hizo el presidente Petro junto a la encargada de esa cartera, Marta Carvajalino, desde un encuentro con campesinos, indígenas y afrodescendientes, negros, raizales y palenqueros que se desarrolló en Chicoral, Tolima.El jefe de Estado habló sobre la redistribución equitativa de la tierra, la democratización del camp

El exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la plataforma de la ola verde “se agotó” y habló de nuevos caminos para quienes han pertenecido a ese sector político que le sirvió de trampolín para llegar al poder.El comentario de López tiene lugar en un contexto en el una parte de la Alianza Verde está buscando la escisión del partido, molesta por los acuerdos que han suscrito algunos de sus integrantes con el Gobierno de Gustavo Petro.“Hace 15 años, la esperanza de un país mejor se pintó de verde.

El presidente Gustavo Petro aseguró que altos funcionarios del Gobierno no quisieron hablar con él el pasado viernes, 21 de febrero, y consideró que esa decisión fue un “mal mensaje” de parte de los integrantes de su equipo de gobierno.Sin detallar quiénes fueron los integrantes del gabinete que no le dirigieron la palabra, el jefe de Estado reconoció la falta de comunicación dentro de su equipo en la Casa de Nariño en medio de un discurso que dio desde Chicoral, en el departamento de Tolima.“La paz en Tolima y en Colombia se puede construir hablando. Y no es sino hablando. Hablar.

El presidente Gustavo Petro defendió la presencia de banderas del M-19 durante un evento que realizó su Gobierno en Chicoral, Tolima, en el que reunió a campesinos para hablar de un pacto por la reforma agraria.En medio de su intervención, el mandatario hizo referencia personas que estaban sentadas entre el público portando el emblema de esa guerrilla a la que perteneció el actual jefe de Estado antes de incorporarse a la vida civil.“Esa banderita que está atrás y me dicen que no la debo sacar porque no sé qué y no sé que, tiene esos tres colores.