Juliana Gil Gutiérrez

La puja en la Mesa Directiva de la Cámara por el agendamiento de la reforma a la salud se mantiene y los vicepresidentes de esa corporación se niegan a agendar ese proyecto de ley, bajo el argumento de que hay más articulados a la espera de ser debatidos.El primer vicepresidente del recinto, el representante Jorge Rodrigo Tovar, le confirmó a SEMANA que el texto no quedará en el orden del día de la plenaria de este miércoles (26 de febrero) y, habitualmente, las plenarias son martes y miércoles.

La Ley Ángel aprobada por el Congreso de la República y pendiente de la sanción del presidente Gustavo Petro actualiza el ordenamiento jurídico para la protección animal e impone sanciones más estrictas para quienes incurran en conductas de maltrato contra los seres sintientes.Esta aumenta la pena privativa de la libertad para quien mate con dolo a un animal, afecte gravemente su integridad o abuse sexualmente de él.

El senador Miguel Uribe protagonizó una gresca con los congresistas del Pacto Histórico en medio de la plenaria del Senado, discusión por la que la Presidencia del Senado terminó levantando la sesión.La discordia comenzó cuando legisladores de la bancada del Gobierno le acusaron de permitir el ingreso al recinto de invitados que se habrían dedicado a grabar a los congresistas del Pacto Histórico, quienes también habrían insultado a esos parlamentarios a la salida de la plenaria.Entonces, en plena sesión, la senadora Gloria Inés Flórez pidió el uso de la palabra y acusó al congresista de hab

Armando Benedetti llegó a su primera visita al Congreso de la República en calidad de ministro del Interior con una misión fundamental para la agenda del Gobierno de Gustavo Petro: destrabar la reforma a la salud.Benedetti entró al Legislativo en horas de la tarde, acompañado de la nueva directora del Dapre, Angie Rodríguez, y antes de pasarse por la plenaria de la Cámara entró a una reunión a puerta cerrada en la oficina de la Presidencia de la corporación que tiene como objetivo sacar de la gaveta ese articulado.Fuentes cercanas a la bancada del Gobierno contaron que fue él mismo quien co

Un grupo de firmantes de la paz le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advirtieron al mandatario que fueron víctimas de desplazamiento forzado y tuvieron que retirarse del resguardo en el que vivían, una migración forzada que ocurrió este 25 de febrero.Los exguerrilleros le dijeron al mandatario que las 88 personas que vivían en el núcleo de reincorporación Libertad Simón Trinidad, entre quienes están firmantes y sus familias, necesitan una respuesta pronta del Estado que garantice su seguridad.“El Estado, en su calidad de garante de los derechos fundamentales, tiene la ob

La Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo que pretende crear una señalización en los perímetros y zonas donde no está permitido el consumo de sustancias psicoactivas.Ahora la iniciativa quedó en manos de la plenaria del Concejo y, si esta es aprobada, se realizará la instalación de la señalización de forma progresiva y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del Distrito, siguiendo los parámetros del Decreto 825 de 2019.El promotor del texto, el concejal Andrés Barrios, comentó que “este proyecto busca proteger a las familias bogotanas y garantizar un

La senadora Angélica Lozano hizo una actualización a su perfil en X que dejó a algunos internautas molestos por el cambio en los emblemas que exhibía en el encabezado de su página en esa red social.La congresista de la Alianza Verde retiró la bandera de la comunidad LGTBI que había expuesto en su cuenta durante meses y que la había caracterizado por ser una legisladora perteneciente a ese grupo.Antes en su descripción se detallaba el mensaje: “Ciudadana. Senadora de Colombia. Partido Verde. Activista de todas las causas en las que creo”.