Juliana Gil Gutiérrez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez detalló las propuestas de su partido para la reforma laboral, en respuesta a la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar el proyecto que había sido presentado por el presidente Gustavo Petro.El exmandatario aseguró que ese articulado “acaba con la pequeña empresa y con muchas grandes empresas intensivas en mano de obra”, y dijo que esa propuesta era “confrontacional”.

Los maestros saldrán a paro el próximo 31 de marzo, en medio de una movilización con la que buscan defender el sistema de salud de los educadores y manifestar su respaldo a las reformas sociales del Gobierno.Uno de los integrantes del comité directivo de ese sindicato, Hugo Cárdenas Vega, confirmó que los docentes agremiados en el magisterio volverán a marchar en lo que será el primer gran paro de ese sector de este año.Durante la jornada, los maestros también presentarán un pliego de condiciones al Gobierno nacional y a las administraciones departamentales para reclamar una mejora en las c

El presidente Gustavo Petro arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por el anuncio que hizo este sábado sobre el inicio de una campaña por el ‘no’ a la consulta popular que encabezará desde su partido.“Que se instalen todos lo comités del ‘sí’ en Colombia y le digan a Uribe que es necesario cambiar a Colombia porque la han condenado a cien años de soledad y a morir, matando a sus hijos entre sí. Una política de dos siglos que llamo seguridad para la muerte y que solo mata.

La Cancillería confirmó la designación de Luz Elena Martínez Kasab como nueva embajadora de Colombia en Egipto, nombramiento que se conoce después de la salida de Ana Milena Muñoz de Gaviria de ese cargo.El Gobierno publicó la hoja de vida de Luz Elena Martínez Kasab en la página de aspirantes de la Presidencia, lo que significa que en los próximos días la psicóloga y magíster en Filosofía estaría asumiendo el cargo.Martínez Kasab llega en reemplazo de Gaviria, quien había estado al mando de esa misión diplomática durante varios gobiernos y es la esposa del expresidente y líder del Partido

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, protagonizó una nueva fisura con el presidente Gustavo Petro después de que el jefe de Estado cuestionara la delegación de congresistas colombianos que viajó a Washington para hablar de las relaciones bilaterales con sus pares de ese país.Cepeda encabeza una delegación de congresistas que viajaron a Washington para pedirle a las autoridades estadounidenses poner atención a la situación de Colombia y para celebrar reuniones con la OEA y la CIDH.Cuando se confirmó esa delegación, el presidente Petro opinó que “en la convención americana no hay un artíc

El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió en defensa del senador Alirio Barrera, quien protagonizó una discusión con el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, tras el debate en el que se hundió la reforma laboral en la Comisión Séptima.Uribe Vélez sostuvo que el congresista de su colectividad fue atacado por el amor que tenía a su caballo, Pasaporte, quien falleció después de padecer una mordedura de serpiente. El animal es recordado porque Barrera lo llevó al Congreso.“Solidaridad con Alirio Barrera, nuestro senador.

El anuncio de Cambio Radical de que el partido no respaldará el llamado a consulta popular, hecho por el presidente Gustavo Petro, generó una fisura entre los congresistas de esa colectividad y los del Pacto Histórico, en medio de la plenaria de la Cámara de Representantes.Legisladores de la bancada de Gobierno señalaron al líder de ese grupo político, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, de tener “miedo” a la aplicación de ese mecanismo con el que el presidente Petro quiere preguntarles a los colombianos si están de acuerdo con la promulgación de sus reformas sociales.“Están tan asust

La reforma laboral del presidente de Gustavo Petro se hundió en un debate de cinco horas y media en el que fueron más los congresistas de la bancada del Gobierno que llegaron a la Comisión Séptima para intentar salvar el proyecto que los funcionarios de la Casa de Nariño que se pasearon por el recinto.El articulado se cayó con el voto de ocho senadores, contra el de seis que estuvieron en contra del archivo de la iniciativa, en medio de un resultado que ya estaba cantado, pero que dejó ver las apuestas que hará el Ejecutivo para las próximas semanas en las que comienza a perfilar la campaña