Juliana Gil Gutiérrez

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que el Gobierno ya tiene lista la nueva propuesta de consulta popular que radicará ante el Congreso de la República, iniciativa que en esta ocasión estará conformada por 13 preguntas.Los 12 primeros puntos serían los mismos ítems que se tuvieron en cuenta para el proyecto que hundió la plenaria del Senado (con una votación de 49 contra 47) y el nuevo punto será sobre la adquisición de medicamentos en el sistema de salud.“Vamos a exigirle al Senado de la República que vote de nuevo esta nueva consulta, sin trampas, con transparencia y sin t

El senador de la Alianza Verde, Inti Asprilla, protagonizó una discusión con el presidente del Senado, Efraín Cepeda, por el ajuste en la agenda de la plenaria para la votación de la consulta popular presentada por el Gobierno de Gustavo Petro.El congresista cuestionó que el orden del día de este miércoles comience con la votación del proyecto del Gobierno sin antes escuchar las intervenciones que quedaron pendientes del debate que se presentó en la jornada del martes.“Escúcheme bien, senador Efraín Cepeda: usted es un tipo que carece de toda honorabilidad en el trato parlamentario.

El representante a la Cámara por Santander, Cristian Danilo Avendaño Fino, presentó una queja disciplinaria ante el Consejo de Control Ético del Partido Alianza Verde, exigiendo la expulsión del militante de ese partido y exfuncionario de la Casa de Nariño, Carlos Ramón González, por su presunta implicación en el mayor escándalo de corrupción del Gobierno de Gustavo Petro.Avendaño señala a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, por su presunta vinculación con el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo d

La senadora Paloma Valencia advirtió que no se le pueden entregar miles de millones al presidente Gustavo Petro para que, a través de una consulta popular, comience la campaña de su sector político para las elecciones presidenciales de 2026.Esa fue la alerta que lanzó la congresista del Centro Democrático en medio de la plenaria del Senado que se citó para votar la propuesta presentada por el Gobierno nacional ante el poder legislativo.“No es bueno para Colombia que el Gobierno de Gustavo Petro, fracasado en salud y fracasado en seguridad, ahora tenga 700 mil millones de pesos para hacer un

El ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó una fuerte discusión con el secretario del Senado, Diego González, momentos antes de que se oficializara el conteo de votos que terminó con el hundimiento de la consulta popular en la plenaria del Senado.Todo quedó registrado en la transmisión oficial del canal Congreso y de las redes sociales del Senado de la República.

El hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República despertó diferentes reacciones en el escenario político. La plenaria rechazó esa iniciativa promovida por el presidente Gustavo Petro con 49 votos a favor y 47 en contra, una escasa diferencia de dos votos que dejó ver la división en el Congreso sobre la iniciativa del presidente Gustavo Petro.“Hundimos la consulta popular, buenas noticias para Colombia. Se cae la trampa de Petro, se cae la emboscada.

El senador Ciro Ramírez regresó al Congreso de la República después de ser investigado por la Corte Suprema de Justicia, proceso que lo tuvo alejado de su curul en el Legislativo desde diciembre de 2023 y que sigue abierto pese a su regreso a la libertad.“Yo atendí mi proceso privado de la libertad. Atendí todos los llamados de la justicia. Nunca presenté un recurso, estuve atendiendo todos los llamados.

Mientras el presidente Gustavo Petro está en China para firmar un memorando entre ese país y Colombia para participar en la Ruta de la Seda, sus ministros y altos funcionarios llegaron al Congreso para el debate de la consulta popular.Pese a que esa iniciativa busca dirimir únicamente sobre asuntos laborales, los encargados de diferentes carteras llegaron a la plenaria del Senado en la que se discute el contenido del proyecto.Fueron tantos los funcionarios de la Casa de Nariño que arribaron a la corporación que el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, comentó que “hay más integr

La directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, aseguró que su vida está en riesgo por cuenta de las intimidaciones que recibió después de la confusión que se dio en el Gobierno nacional en relación con quién sería el ministro con funciones presidenciales durante el viaje de Gustavo Petro a China.“Ante la persecución sistemática y los reiterados ataques personales que he recibido de sectores interesados en dividir y desestabilizar al Gobierno nacional, considero necesario informar a la opinión pública que tales señalamientos, además de carecer totalmente de veracidad, han incrementa

El pódcast se convirtió en uno de los formatos más comunes para acceder a nueva información o entretenimiento entre las audiencias digitales, y en el mercado existen diferentes alternativas según los temas que presentan sus locutores.En el caso del análisis de las relaciones internacionales y la geopolítica aparecen varias opciones de creadores de diferentes países, también en diversos idiomas, que hablan de la actualidad mundial con invitados expertos cuyos apuntes permiten entender los problemas de la actualidad.Una de esas opciones es el pódcast Tres Respuestas, del expresidente colombia