Juliana Gil Gutiérrez

En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes está a punto de hundirse un proyecto de ley que pretende darle capacidades científicas al país para mejorar las herramientas para diagnosticar y tratar el cáncer.El texto es tan antiguo que fue radicado por el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, después de que el país presentará una situación de desabastecimiento de radiofármacos que afectó las unidades de medicina nuclear del país.Esa crisis dejó en evidencia que Colombia no es autosuficiente en este asunto y la comunidad médica comenzó a formular un proyecto, en alianza con

Mientras el senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, lucha por su vida en una UCI de la Fundación Santa Fe, el presidente Gustavo Petro aseguró que los hijos de los ministros de su gabinete fueron amenazados.El jefe de Estado publicó un trino en el que aseguró que los integrantes de su Gobierno recibieron mensajes a través de redes sociales en los que intimidan a sus familias.

SEMANA: ¿Por qué consideran que el sector del petróleo del país está en riesgo de desaparecer para después de 2030?Frank Pearl (F.P.): Con los contratos actuales la actividad exploratoria finalizaría en 2030. Tenemos 70 pozos por explorar, con un promedio de 14 pozos al año, esa es una actividad insuficiente para el nivel de producción que necesita Colombia. Entonces, el llamado nuestro es a que haya más actividad exploratoria porque necesitamos soberanía y autosuficiencia energética.

El Centro Democrático le exigió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) garantizar las medidas de seguridad para los integrantes de ese partido político, después de que su precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, fuera víctima de un atentado en el sector de Fontibón, en Bogotá.El director nacional del partido, Gabriel Jaime Vallejo, le envió una carta al director de la UNP, Augusto Rodríguez, en la que advierte que los militantes de esa colectividad habían solicitado un refuerzo a sus esquemas de seguridad desde 2023, sin que esa entidad hiciera caso a sus requerimientos.“Desde

El senador Miguel Uribe señaló al presidente Gustavo Petro de acabar con el sector de la vivienda del país, debido a que la cantidad de unidades de viviendas vendidas retrocedió pasando de 133 mil en el primer semestre de 2022 a 66 mil en el mismo periodo de 2024.El congresista asegura que “el capricho ideológico de Petro destruyó el sector de la vivienda” y los datos dan cuenta de que la cantidad de nuevos proyectos ha decrecido en hasta un 60%, lo que también ha afectado el sector de la construcción.“El desplome en el sector de la vivienda es un reflejo de las políticas económicas del gob

El Gobierno de Gustavo Petro insiste en hacer su consulta popular contra viento y marea. El presidente anunció que, tras la negativa del Senado, lo hará por decreto. Su posición ha levantado enormes críticas. “Golpe de Estado”, “dictador”, “quiebre institucional”, “desquicie total”, son algunos de los calificativos que ha recibido. Una violación así al sistema de frenos y contrapesos no tiene antecedentes en el país y será activado justo a un año de las elecciones presidenciales de 2026.Pocas iniciativas habían logrado unir en rechazo a voces tan disímiles.

SEMANA: ¿Qué cambios sustanciales ve en lo que se aprobó en tercer debate en relación con la reforma laboral que había presentado el Gobierno? ¿Se concertó algo?Bruce Mac Master: La mejor noticia es que el debate sí se está dando en el Congreso, que es el sitio donde se tiene que dar, donde los empleadores tuvimos la oportunidad de expresarnos.

Humberto de la Calle respaldó la iniciativa del representante a la Cámara, Daniel Carvalho, de buscar la Alcaldía de Medellín en las próximas elecciones regionales. Carvalho confirmó que no buscará reelegirse en su escaño en el Congreso para aspirar a los comicios de 2027 con el propósito de suceder al mandatario local, Federico Gutiérrez, para el próximo período.“Yo no quiero ser candidato, quiero ser alcalde.